Visitantes

martes, 5 de mayo de 2020

HORA DE DORMIR

¡A LA CAMITA!


Buenas noches 😴😴😴





MATEMÁTICA 3° A-B-C


FECHA: MARTES 5 DE MAYO DE 2020

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A -B -C

CONTENIDO: VALOR DE LA CIFRA SEGÚN LA POSICIÓN QUE OCUPA EL NÚMERO

TÍTULO: JUEGO CON DADOS

CONSIGNA: LOS CHICOS DE TERCERO JUEGAN AL JUEGO DE LOS DADOS PARA ARMAR Y DESARMAR NÚMEROS.

*LOS DADOS TIENEN DISTINTOS VALORES: MILES, CIENES, DIECES Y UNOS


DE ACUERDO A ÉSTO, CALCULA EL PUNTAJE DE CADA JUGADOR. LUEGO ENCIERRA AL GANADOR. EL PRIMERO VA DE EJEMPLO:



4.000 + 200 + 50 + 6 = 4.256
CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS




…………..+………..+……….+……...=

………………………………………………………



…………+………….+……….+……...=

………………………………………………………



………...+………...+………..+……….=

………………………………………………………..

NUMEROS PARA ORDENAR

ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 2ºA-B-C

CONTENIDO: SERIE NUMÉRICA HASTA EL 150.

PROPUESTA: LECTURA, INTERPRETACIÓN Y ORDEN NUMÉRICO HASTA EL 150.

1-OBSERVA LA ILUSTRACIÓN Y RESOLVE:



A- ESCRIBÍ EL NUMERO AL QUE LLAMA ANA, LA SECRETARIA.

B-ANOTA EL NUMERO POSTERIOR AL QUE LLAMO ANA.

C-ESCRIBÍ DE MENOR A MAYOR LOS NÚMEROS QUE APARECEN EN LA IMAGEN.

D-ESCRIBI EN LETRAS LOS SIGUIENTES NUMEROS:

-135:
-129:


2-COMPLETA:

100-.....-102-103-.....104-105-106-.....-.....-109

110-.....-112-113-.....-115-......117-......-119

120-121-.....-.....-.....-125-.....-......-128-......

130-.....-......-133-134-.....-.....-137-138-.....

140-.....-......-143-.....-.....-......-......-......-149

ACLARACIÓN: NO HACE FALTA COPIAR LAS CONSIGNAS, CON SOLO LA FECHA Y EL TITULO JUNTO CON SUS RESPUESTAS. TAMPOCO DIBUJAR LA IMAGEN ES PARA OBSERVAR.


FAMILIAS ESPERAMOS QUE SE ENCUENTREN TODOS BIEN.
NO DUDEN EN CONSULTARNOS LAS INQUIETUDES.
ESPERAMOS SUS TAREAS EN NUESTROS MAILS:
2ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
2ºB SEÑO CAROLINA carolina.ep67@gmail.com
2ºC SEÑO CLAUDIA profecoloep67@gmail.com

PEQUES LOS EXTRAÑAMOS UN MONTÒN
Y LES MANDAMOS UN GRAN ABRAZO A LA DISTANCIA


EL JUEGO DE LA OCA

ÁREA: MATEMÁTICA

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C

CONTENIDO: PROBLEMAS QUE INVOLUCREN AVANZAR, PERDER, RETROCEDER. NUMERACIÓN HASTA EL 20.

PROPUESTA: A TRAVÉS DE UN JUEGO IR INVOLUCRANDO LAS NOCIONES DE SUMA Y RESTA.

-OBSERVO CON ATENCIÓN EL JUEGO:


1-SEBA Y LUCIA JUEGAN AL JUEGO DE LA OCA. SEBA TIENE SU FICHA EN EL NUMERO 12, TIRA EL DADO Y SACA 4 PUNTOS. ESCRIBÍ EN QUE CASILLERO COLOCARÍA SU FICHA.


2-LUCIA ESTA EN EL NUMERO 14 Y TIENE QUE RETROCEDER 2 CASILLEROS. ESCRIBÍ EN QUE CASILLERO PONDRÍA SU FICHA.

3-SEBA TIENE SU FICHA EN EL 16, TIRA EL DADO Y GANA. ¿QUE NUMERO HABRÁ SACADO? ESCRIBILO.

AHORA SI, TERMINASTE LA TAREA Y PODES JUGAR EN FAMILIA SOLO NECESITAS UN DADO Y FICHAS SEGÚN LOS PARTICIPANTES. ¡GANA EL QUE LLEGA PRIMERO A LA LAGUNA!

ACLARACIÓN: NO ES NECESARIO COPIAR TODAS LAS CONSIGNAS, CON SOLO ESCRIBIR LA FECHA, EL TITULO Y SUS RESPUESTAS.

FAMILIAS DESEAMOS QUE SE ENCUENTREN TODAS BIEN Y ESPERAMOS QUE NOS ENVÍEN LAS TAREAS A NUESTROS MAILS:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CAROLINA carolina94lorenzen@gmail.com

PEQUES LOS EXTRAÑAMOS MUCHO Y LES MANDAMOS UN GRAN BESOTE.





UN CUENTO PARA LA TARDE Biblioteca "El Tatù enamorado"


¡¡¡BUEN DIA AMIGUITOS Y AMIGUITAS...!!!

 HOY
DIA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS 


           Toda esta semana podràn, ENVIAR
las repuestas sobre los acertijos
sobre los 10 cuentos màs leìdos.

NOS QUEDAMOS EN CASA....😍💗💗💗

EL CUENTO DE HOY....👀


Un zorro que tenia mucho hambre 
y un tigre....
querès saber que paso?
👂escucha el cuento...


Espero puedas completar los ACERTIJOS
 publicados hoy al medio dìa. ENVIALOS
correo: martina_na_15@yahoo.com.ar


HASTA MAÑANA...LOS ESPERO
A LA HORA DE OTRO
HERMOSO CUENTO.❤❤❤


QUE TENGAN UNA HERMOSA
 TARDE💗💗💗

MARTINA...Bibliotecaria del Tatù Enamorado

PASÓ BÁSICO. POSICIÓN DE BRAZOS. POSTURA CORPORAL

PASÓ BÁSICO, POSICIÓN DE BRAZOS Y POSTURA CORPORAL...



POSICIÓN DE INICIO A LA DANZA




VUELTA ENTERA Y GIRO






FAMILIAS TODOS PODEMOS APRENDER JUNTO A NUESTROS HIJOS.
 APROVECHEMOS LOS MOMENTOS JUNTOS PARA DIVERTIRNOS JUGANDO Y BAILANDO.
ESPERO SUS VÍDEOS HABER CUAL ES EL MÁS ORIGINAL. LOS EXTRAÑO MUCHO A TODOS Y ESPERO PRONTO NOS VOLVAMOS A ENCONTRA PARA APRENDER JUNTOS.

SEÑO DANI

MAIL: daniartedanzas@gmail.com.ar



Danzas 4ªC y 5º C




DANZAS FOLCLÓRICAS
Profesora: Vanesa Bossi

ÁREA:  Danzas Folclóricas
FECHA:  5 de mayo
DESTINATARIOS:  4ºC y 5ºC
CONTENIDO: 
chamame
PROPUESTA:  conocer la música y la danza.

Hola ¿cómo están todas y todos hoy?
Hoy vamos a ver un video sobre Chamame y vamos a contestar algunas preguntas en la carpeta.






  1. ¿Que te pareció el video?
  2. ¿Alguna vez bailaste chamame ?, ¿En tu casa bailan o escuchan esta música?
  3. ¿En qué provincia se desarrolla el video?
  4. ¿Qué instrumentos musicales aparecen?


¡¡¡¡ponemos música y a bailar en casa!!!

Hermosos concierto para que vean y escuchen.



COMO YA SABEN AHORA TAMBIÉN NOS COMUNICAMOS POR MAIL
¡¡ABRAZO!!😊

Folklore Literario. 6*B 🤓📖

DESTIATARIOS: 6*B
Contenido:
Ámbitos folklóricos.
Folklore Literario.

Propuesta

✓Con ayuda de la familia busca en libros, manuales que tengas, sitios de internet,información de algún familiar que sepa, etc.
Un cuento, una leyenda o un mito de la provincia que más te guste . Léelo con mucha atención.
✓Escribe con tus palabras la que sucedió.
✓Nombra 3 personajes de la leyenda, cuento o mito que elegiste.
Describe como eran, de acuerdo a cómo lo describe el texto elegido.
✓ ¿Cómo es la vestimenta en esa provincia?

Los alumnos y familia podrán enviarme mail o WhatsApp (grupo de la seño)para cualquier consulta.

profelaura_danzas@hotmail.com
La actividades serán entregado al docente el día  miercoles 13 de mayo.
(Los chicos que aún no enviaron las tareas anteriores por favor envienlo al mail.)

CAMPEONES MATEMÁTICOS DE 6°

ÁREA: MATEMÁTICA:
FECHA: MARTES  5 DE MAYO
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A - B -C
CONTENIDO: Componer y descomponer el número a partir del valor posicional de sus cifras.
PROPUESTA: Propiciar la resolución de problemas que involucren descomponer y componer un número en sumas y multiplicación por la unidad seguida de ceros a partir de la información que brinda su escritura.

¡HOLA CHICOS!  RECUERDEN LAVARSE LAS MANOS SIEMPRE Y QUEDARSE EN CASA. BESOS.

(En el cuaderno escribir la fecha, el DNI y resolver las situaciones problemáticas, descomponiendo los números)

                                                 PARA PENSAR
1) ¿Con cuáles de éstos cálculos se obtiene el número 756.987?

a)   756 x 1.000 + 9 x 100 + 8 x 10 +7

b)  7 x 1000 +   56 x 100  + 10 x 9  +  7

c)  7 x 100.00 + 56 x 1.000 + 7 x 1 + 8 x 10 + 100 x 9

EN ÉSTE CASO HAY 2 RESPUESTAS CORRECTAS , EL PUNTO  A  Y  EL C

a) 756 x 1.000 + 9 x 100 + 8 x 10 +7
    756.000        +  900      +    80  + 7 =  756.987     si es correcto

b) 7 x 1.000  +  56 x 100  +    10 x 9  +  7

    7.000        +   5.600    +     90  + 7   =    12.67 9    no es correcto


c) 7 x 100.00 +  56 x 1.000 +  7x 1  +  8 x 10  + 100 x 9
        700.000  +  56.000       +   7     +  80     +     900 =  756.987     si es correcta

Ahora vos solito/a

1) ¿Con cuáles de éstos cálculos se obtiene el número 645. 783?

a) 45 x 1.000   +  6 x 10.000  +  7 x 10  + 8 x 100 +  3 x 1

b) 6 x 100.000 + 45 x 1.000 + 100 x 7 +  3 x 1 + 8 x 10

2)  ¿Con cuáles de éstos cálculos se obtiene el número 432.189?

a) 432 x 100.000  + 1 x 100 + 10 x 8 + 9

b) 4 x 100.00 +  3 x 1.000  +   2 x 10.000   +  1 x 100 +  8 x 10 + 9 x 1

3) Escribir los números obtenidos  con letra

4) Descomponer los siguientes números  1.234.657  -  13.453. 100


Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 6° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com

Seño Cynthia  de 6°A y 6°B turno mañana         aguileracynthia30@gmail.com










GENIOS MATEMÁTICOS DE 5°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: MARTES 5 DE MAYO
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 5°  A - B -  C
CONTENIDO:Medidas de capacidad. Implementar expresiones decimales y fracciones para demostrar equivalencias entre medidas de capacidad y peso.
PROPUESTA: Los alumnos conocerán las medidas de capacidad y resolverán situaciones problemáticas empleando fracciones como ser 1/2 L, 1/4 L y 3/4 L, relacionándolos con los decimales.

¡HOLA CHICOS! RECUERDEN LAVARSE SIEMPRE LAS MANOS Y QUEDARSE EN CASA. LOS EXTRAÑAMOS MUCHO. BESOS.

(En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI y copiar todo el resto. Si tenés impresora, podés imprimir la foto, si no tenés copiá los dibujos)


                                                MEDIDAS DE CAPACIDAD

Para medir capacidades, SIMELA propone el litro ( l ) y sus múltiplos kilolitros (kl), hectolitro (hl) , decalitro ( dal), decilitro   (dl), centilitro (cl) o mililitro (ml)

1 litro      es   igual   a    1.000 ml
1/2 litro   es  igual    a       500 ml
1/4 litro   es  igual    a        250ml


2)  Guido lleva 4 litros de gaseosa.

a. Si lleva naranja, ¿Cuántas botellas debe comprar?

b. ¿ Y si elige gaseosa cola, cuántas botellas debe comprar?

c. ¿Cuántos vasos de 200 ml puede llenar con  los 4 litros?


Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 5° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com


Seño Claudia de 5°A y 5° B turno mañana        profecoloep67@gmail.com




BRILLANTES MATEMÁTICOS DE 4°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: MARTES  5 DE MAYO
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A -B -C
CONTENIDO: Establecer relaciones entre el sujeto y los objetivos entre sí.
PROPUESTA: Producir instrucciones escritas para comunicar la ubicación de objetos en el mesoespacio.

HOLA  CHICOS... ¿CÓMO  ESTÁN?   RECUERDEN LAVARSE SIEMBRE LAS MANOS Y QUEDARSE EN CASA. BESOS.
  

(En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI, el título y copiar el reglamento del juego de "La batalla naval")
   

                                      UBICACIÓN DE PUNTOS Y OBJETOS

 1) TOMÁS Y LUZ JUEGAN  LA BATALLA NAVAL. LEAN LAS INSTRUCCIONES, OBSERVEN LOS TABLEROS DE CADA UNO DE ELLOS Y RESPONDAN.


   El juego consiste en hundir el barco del contrincante. Para ello, cada jugador  debe colocar sus propios barcos de forma estratégica, y tratar de encontrar y hundir con sus disparos los barcos de su compañero.
   Cada uno de los jugadores dispone de dos cuadrículas que ocultará al otro jugador: en una debe colocar sus barcos y en la otra irá anotando los resultados de los disparos que realiza en cada turno.
  Cada jugador debe colocar en una de las cuadrículas los siguientes barcos, en posición horizontal o vertical: un barco que ocupe 4 cuadrados, 2 barcos de tres cuadrados, 3 barcos de dos cuadrados, y 4 barcos de un solo cuadrado.
   Cada jugador tiene un turno de disparo, que se irá alternando y en el que cada uno dirá las coordenadas correspondientes.  Al disparar; el otro jugador comprobará el resultado en su tablero: si la casilla está en blanco, responderá "agua",  si se encuentra parte de un barco, responderá "tocado", y si tocó a todo el barco, responderá "hundido". Gana el jugador que antes  consiga hundir el barco del rival.

(Dibujar en una hoja cuadriculada las coordenadas y la ubicación de los barcos. Luego responder las preguntas.)


RESPONDER:
a) Luz le dijo a Tomás la coordenada A 7 y él respondió "hundido" ¿ Qué otras coordenadas había adivinado antes Luz?

b) Cuando Luz descubrió que Tomás tenía parte de su barco en la coordenada  I  8, creyó que también tendría una parte en J 8. ¿Qué le habrá respondido Tomás?



Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 4° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com

Seño Valeria  de 4° A y 4°B turno mañana     valesolsantillan@gmail.com