Visitantes

martes, 6 de abril de 2021

PARA PENSAR

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3ºA-B-C.

CONTENIDO: RESOLVER SENCILLOS PROBLEMAS QUE INVOLUCREN UNIR, AGREGAR, QUITAR, AVANZAR, RETROCEDER, GANAR, PERDER, DETERMINAR LA DIFERENCIA O EL COMPLEMENTO USANDO DIVERSOS PROCEDIMIENTOS.

PROPUESTA: IDENTIFICAR EL SÍMBOLO QUE RESUELVE EL PROBLEMA.

ANTES DE COMENZAR!!!

RECORDAMOS



-AHORA SI A REALIZAR LA ACTIVIDAD:


NO TE OLVIDES DE ENVIAR LAS TAREAS
A NUESTROS MAILS:

3ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3ºB SEÑO SUSANA susanamartafigueroa1955@gmail.com

3ºC PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com










El orden de los números

 ÁREA: MATEMÁTICA 

DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO: RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN LEER, ESCRIBIR Y ORDENAR NÚMEROS HASTA EL 100

PROPUESTA: REALIZAR EL RECORRIDO SIGUIENDO EL ORDEN DE LOS NÚMEROS.


DÍA  MARTES 6   DE ABRIL
EL DIA ESTA: ____________

EL ORDEN  DE LOS NÚMEROS 




1- PINTA EL CAMINO QUE DEBE SEGUIR ESTE NENE PARA LLEGAR A SU CASA.
EMPEZA DESDE EL 1 HASTA LLEGAR HASTA EL 100.


2- MARCA CON UN + TODOS LOS NÚMEROS  TERMINADOS EN 0
3- ¿ QUÉ  SON LOS NÚMEROS  REDONDOS?
REPETILOS EN ORDEN.
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100









NO TE OLVIDES ENVIARNOS TUS TRABAJITOS,
ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS


Florenciacheda2@gmail.com




MARTES. HOY TRABAJAMOS EN MATEMÁTICA 1° A-B-C

 ÁREA: MATEMÁTICA 

FECHA: MARTES 6 DE ABRIL

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO: RESOLVER  PROBLEMAS QUE INVOLUCREN SITUACIONES DE CONTEO, LECTURA DE NÚMEROS, REGISTRO Y COMPARACIÓN DE CANTIDADES EN EL CONTEXTO DE JUEGOS DE TABLEROS.

PROPUESTA: CON AYUDA DE UN ADULTO, LOS ALUMNOS DEBEN RESOLVER LOS PROBLEMAS DE CONTEO A TRAVÉS DEL JUEGO, AVANZANDO Y RETROCEDIENDO SEGÚN CORRESPONDA.



AVANZAR Y RETROCEDER

INSTRUCCIONES:




RECORREMOS EL TABLERO.

MIRÁ EL TABLERO Y CON AYUDA DE UN ADULTO COMPLETA LAS ORACIONES.




Envía tus tareas a los siguientes correos:

1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com



BIBLIOTECA : SEGUNDO CICLO

¡ BUENOS DIAS CHICAS Y CHICOS !!!



HOY : SEGUNDO CICLO

CUENTO : PEDRO URDEMALES Y EL ARBOL DE PLATA.

VERSION : GUSTAVO ROLDAN

😃😄😃


 

Libro de Gustavo Roldán "Pedro Urdemales y el árbol de plata".

Datos del autor: Nació el 16 de agosto de 1935, en Sáenz Peña, provincia del Chaco, Argentina. Se graduó como Licenciado en Letras Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba. Colaboró en las revistas infantiles Humi y Billiken. Fue escritor, docente, periodista y editor, recibiendo numerosos premios nacionales e internacionales. Lamentablemente murió en abril del 2012.

PARA VER Y ESCUCHAR.😄😃😁


ESTE PEDRO URDEMALES...QUE TRAMPOSO, SI
QUERES SABER QUE HIZO,😂 ESCUCHA Y MIRA EL CUENTO...😁
HISTORIETA


HASTA MAÑANA 😌😍
 CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar


PARTES DEL CUERPO. SECUENCIAS 3C

PROFE: LEZCANO LAURA

GRADO: 3°C

CONTENIDOS: RECONOCIMIENTO DEL CUERPO.

Martes 6 de Abril.

UN POCO DE MEMORIA

·        EN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD VAMOS A TRABAJAR CON 4 PARTES DE NUESTRO CUERPO QUE CONOCES.

  

                    CABEZA                     PANZA                  RODILLA                        PIES

1 –Ahora busca un lugar donde tenga espacio para movernos, nos paramos y realizar la siguiente secuencia  de movimiento, nombrando las partes de cuerpo que utilizas.

    2- UNA VEZ QUE SALGA, HAS UN VIDEO REALIZANDO LA ACTIVIDAD Y MANDAMELO A MI CELU.

Danzas 1ºA, 1ºC y 2º C

  DANZAS FOLCLÓRICAS

Profesora: Vanesa Bossi

ÁREA:  Danzas Folclóricas
FECHA: Martes 23 de marzo 2021
DESTINATARIOS: 1ºA, 1ºC y 2º C
CONTENIDO: Coreografía del Gato

PROPUESTA:  Practica del gato y paso basico.



Hola ¿Cómo están Todas Y todos?


A bailar y seguir practicando. 

Les dejo videos explicativos para que puedan seguirme.

HOY VAMOS A PRACTICAR EL GATO, YA TODOS/AS LO VIERON EN LAS CLASES PRESENCIALES. 
LO VAMOS A REPASAR CON UN VIDEO QUE NOS FILMAMOS EN LA CLASE.
video guía:

A BAILAR!!!!

COREOGRAFÍA:
INTROCUCCION: 8 COMPASES (HACEMOS PALMAS EN EL LUGAR)

ABRAZO PARA TODAS/OS💜💜💜💜💜💜

vanesadanzaep67@gmail.com

PASO BÁSICO, DANZAS FOLCLÓRICAS ARGENTINAS

DANZAS FOLCLÓRICAS

PROFESORA: DANIELA

ÁREA: ARTÍSTICA DANZAS

FECHA: MARTES 6 DE ABRIL

DESTINATARIOS: 2 °A  y 3° A


PASO BÁSICO


ACTIVIDADES

  • MIRAR EL VÍDEO EN FAMILIA, OBSERVA LOS PIES DE LOS BAILARINES, FÍJATE CADA MOVIMIENTO QUE REALIZAN AMBOS BAILARINES.
  • AHORA TE INVITO A VOS Y A TU FAMILIA A IMITAR LOS MOVIMIENTOS Y PRACTICARLOS EN CASA. CUANDO NOS VOLVAMOS A VER EN LA ESCUELA LOS VAMOS A PRACTICAR JUNTOS, PARA PODER RESOLVER DIFICULTADES QUE SURGEN. 


                                                                        Mucha Suerte

daniartedanzas@gmail.com

LAS ISLAS MALVINAS

 MUSICA-   2DO B-   3RO B-   4TO B-   SEÑORITA MERCEDES.


BIENVENIDOS A LA CLASE DE HOY...ESPERO QUE SE ENCUENTREN BIEN .

HOY VAMOS A TRABAJAR CON LA MARCHA DE LAS MALVINAS  YA QUE EL 2 DE ABRIL RECORDAMOS EL DIA DEL VETERANO DE GUERRA.

ESE DIA SE RECUERDA POR EL COMIENZO DE LA GUERRA DE LAS MALVINAS EN 1982,ACONTECIMIENTO TRISTE DE NUESTRA HISTORIA YA QUE LA GUERRA HACE QUE MUERAN PERSONAS DE DISTINTAS IDEAS.COLOR Y BANDERA .

EN RECONOCIMIENTO A LOS SOLDADOS CAIDOS Y A AQUELLOS QUE PARTICIPARON CON MUCHO HONOR Y VALENTIA DEFENDIENDO UN IDEAL Y NUESTRA PATRIA VAMOS A CANTAR LA MARCHA DE LAS MALVINAS .


CONSIGNA: MIRAR EL VIDEO Y CANTAR LA CANCION QUE LA LETRA ESTA DENTRO.

LUEGO EN EL CUADERNO COPIAR UNA PARTE DE LA LETRA DE LA CANCION Y BUSCAR EN ALGUNA REVISTA O DIARIO ALGUNA IMAGEN SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS ,RECORTARLA Y PEGARLA.

TAMBIEN PUEDES DIBUJAR SI LO DESEAS...LOS ENCONTRAMOS LA PROXIMA CLASE...

.


GENIOS MATEMÁTICOS DE 6º

ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA: MARTES 6 DE ABRIL

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A - B - C

CONTENIDOS: Explicitar las relaciones dentro de la división a partir de averiguar cuánto sobra luego de saber cuántas veces entra una cantidad dentro de otra.

PROPUESTA: Que los alumnos resuelvan situaciones problemáticas y analicen el resto en la división.

LAS PARTES DE LA DIVISIÓN

EN ÉSTE AÑO PARA EMPEZAR A DIVIDIR LO PRIMERO QUE VAMOS A HACER ES RECORDAR LAS PARTES DE LA DIVISIÓN.

    PROBLEMAS

(Para resolver éstos problemas hay que tener en cuenta el resto de la división)

1) En el teatro del barrio, hay un lugar para 690 personas. Los asientos están ordenados en filas de 30 butacas.

a)     a) ¿Cuántas filas hay en el teatro?

b)    b)  ¿Todas las filas tienen 30 butacas? ¿por qué?

 

2) Para el acto de la escuela de Sofía, se preparó 248 empanadas para ser repartidas entre 20 familias.

a)      ¿Cuántas empanadas se llevó cada familia?

b)      Si Sofía se llevó a su casa las empanadas que sobraron. ¿Cuántas empanadas se llevó Sofía?

3) Sebastián tiene $730 en el cajero. Si saca $ 60 por día

a)      ¿Para cuántos días le alcanza?

b)      ¿Cuánto le sobra?

4) COMPLETAR EL CUADRO (hacer abajo del cuadro las cuentas)

      DIVIDENDO

           DIVISOR

  COCIENTE

   RESTO

4.568

40

 

 

3.245

60

 

 

2.045

80

 

 

9.876

50

 

 












MATEMÁTICA 4° A-B-C

 

FECHA: MARTES 6 DE ABRIL DE 2021

AÑO: 4° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO:  Resolver problemas de suma y resta que involucren diversas maneras de presentar la información y requieran varios pasos


TÍTULO: DE COMPRAS EN LA VERDULERÍA

*RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS (PUEDES REALIZAR LAS CUENTAS EN EL CUADERNO)



CHICOS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR A NUESTROS 

MAILS

BESOTES A TODOS. ¡LOS QUEREMOS MUCHO!


4°a: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4°b: valesolsantillan@gmail.com

4°c: profecoloep67@gmail.com