Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta 1ºA-B-C CIENCIAS NATURALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºA-B-C CIENCIAS NATURALES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2020

CIENTÍFICOS DE 1º



A EXPERIMENTAR!!!

ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS1ºA-B-C.

CONTENIDO: Los materiales.


PROPUESTA: Explorar las características de los líquidos: facilidad o no para formar espuma.






EN CASA GENERALMENTE TENEMOS DIFERENTES LÍQUIDOS QUE USAMOS EN DISTINTAS ACTIVIDADES DIARIAS. SEGURAMENTE EN ALGÚN LUGAR DE LA CASA HABRÁ  DETERGENTE, AGUAALCOHOL Y VINAGRE BLANCO

PARA PENSAR...
 ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTOS LÍQUIDOS?

TAMBIÉN PUEDE HABER ALGUNOS LÍQUIDOS QUE SON PELIGROSOS PORQUE TIENEN PRODUCTOS QUE DAÑAN LA PIEL O QUE SON TÓXICOS.


¡ATENCIÓN! ES MUY IMPORTANTE SABER QUE NO TODOS LOS LÍQUIDOS SE PUEDEN TOCAR O INGERIR.

HAY LÍQUIDOS QUE SON PELIGROSOS PARA LA SALUD, Y HAY QUE APRENDER A
USARLOS CON CUIDADO ¿DE ACUERDO? 


HOY LOS VAMOS A USAR, CON MUCHO CUIDADO Y CON AYUDA DE UN ADULTO.

 MATERIALES:
                                         



COLOCAR UNA GOTA DE DETERGENTE,. ES IMPORTANTE QUE LOS FRASCOS O VASOS TENGAN LA MISMA CANTIDAD DE LIQUIDO, Y COLOCAR LA MISMA CANTIDAD DE DETERGENTE.



 LUEGO REVOLVER



COPIAR EL SIGUIENTE CUADRO Y 
COMPLETARLO CON SI O NO

MEZCLAS
HACE MUCHA ESPUMA
HACE POCA ESPUMA
NO HACE ESPUMA
ALCOHOL + DETERGENTE



AGUA +
DETERGENTE



VINAGRE + DETERGENTE






OTRA BUENA FORMA DE HACER ESPUMA




FAMILIAS ESPERAMOS LAS TAREAS EN NUESTROS MAILS:
1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
1ºB-C SEÑO CAROLINA carolina94lorenzen@gmail.com

LES DESEAMOS A TODOS!!!



miércoles, 10 de junio de 2020

1º A PONER LA MESA!!!

ÁREACIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS1ºA-B-C.

CONTENIDOLOS MATERIALES. 

PROPUESTA:
CONOCER LOS ALIMENTOS DE LA ÉPOCA COLONIAL. CLASIFICARLOS.

MIREN EN FAMILIA EL SIGUIENTE VÍDEO Y PRESTEN MUCHA ATENCIÓN




EN CLASES ANTERIORES APRENDIMOS LA  RECETA DEL DULCE DE LECHE, QUE SE SUMA A ESTAS OTRAS, DONDE SE MEZCLAN MATERIALES LÍQUIDOS Y SÓLIDOS, QUE YA HEMOS CLASIFICADO.
AHORA DEBEMOS COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO ESCRIBE Y DIBUJA LAS COMIDAS...


¿QUÉ COMIDA PROBASTE ALGUNA VEZ?
¿QUÉ COMIDA NUNCA PROBASTE?





FAMILIAS ESPERAMOS LAS TAREAS EN NUESTROS MAILS:
1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
1ºB-C SEÑO CAROLINA carolina94lorenzen@gmail.com

LES DESEAMOS A TODOS!!!




miércoles, 27 de mayo de 2020

CIENCIAS PARA 1º


ÁREA: CIENCIAS NATURALES

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C

CONTENIDOS: LOS MATERIALES, CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍQUIDOS, COLOR, TRANSPARENCIA, VISCOSIDAD.  

PROPUESTA: OBSERVACIÓN CON UN PROPÓSITO, EXPLORACIÓN DE DIFERENTES MATERIALES. REGISTRO DE LO EXPERIMENTADO.


 CARRERA DE LÍQUIDOS


¿QUÉ LES PARECE SI AHORA QUE CONOCEMOS DISTINTOS LÍQUIDOS LES HACEMOS CORRER UNA CARRERA? ¿ORGANIZAMOS UNA CARRERA DE LÍQUIDOS? 




PREPARATIVOS

CONSIGAN UN POCO DE AGUA, DE LECHE Y DE ACEITE. COLOQUEN SOBRE UNA BANDEJA BIEN LISA TRES GOTAS, UNA DE CADA LÍQUIDO, SOBRE UNA MISMA LÍNEA.
PARA QUE LA CARRERA SEA JUSTA TRATEN DE QUE LAS GOTAS SEAN DE IGUAL TAMAÑO.




ANTES DE INCLINAR UN POCO LA BANDEJA PARA QUE “CORRAN LA CARRERA”
PIENSEN Y CONTESTEN QUIÉN LLEGARA PRIMERO, PORQUE UN BUEN DETECTIVE
SIEMPRE TRATA DE ANTICIPAR QUÉ ES LO QUE VA A SUCEDER.
. 










AHORA TRATEMOS DE EXPLICAR LO QUE PASÓ

 LOS LÍQUIDOS TIENEN DISTINTAS PROPIEDADES. 
ALGUNOS LÍQUIDOS FLUYEN MÁS LENTOS QUE OTROS. SE DICE QUE LOS LÍQUIDOS QUE FLUYEN MÁS LENTO TIENEN MAYOR “VISCOSIDAD”

RECUERDEN ESA NUEVA PALABRA “VISCOSIDAD”.
 

PARA PENSAR Y ESCRIBIR EN EN EL CUADERNO:

EN ESTA CARRERA ¿CUÁL ES EL LÍQUIDO MÁS VISCOSO? ¿ES EL LÍQUIDO MÁS LENTO? ¿A QUIÉN LE DARÁN LA COPA DE GANADOR: AL MÁS VISCOSO O AL MENOS
VISCOSO?
  DIBUJEN EN SUS CUADERNOS LAS RESPUESTAS.



FAMILIAS ESPERAMOS LAS TAREAS EN NUESTROS MAILS:
1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
1ºB-C SEÑO CAROLINA carolina94lorenzen@gmail.com

LES DESEAMOS A TODOS!!!



 

miércoles, 20 de mayo de 2020

1º MANOS A LA OBRA


BUENAS TARDES FAMILIAS






 ÁREA: CIENCIAS NATURALES
DESTINATARIOS:  1ºA-B-C
CONTENIDO: LOS MATERIALES
PROPUESTA: IDENTIFICAR DISTINTOS TIPOS DE MATERIALES


HOY LES TRAEMOS UNA HISTORIA MUY ANTIGUA....LA HISTORIA DEL DULCE DE LECHE


NUESTRO LUGAR DE TRABAJO SERÁ LA COCINA Y, COMO BUENAS Y BUENOS
INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES, IREMOS REGISTRANDO NUESTROS RESULTADOS (DIBUJANDO, ESCRIBIENDO ALGUNAS LETRAS O PIDIENDO AYUDA A UNA PERSONA ADULTA).


NUESTRO DESAFÍO

CON AYUDA DE UNA PERSONA ADULTA  VAMOS A COCINAR DULCE DE LECHE.
DONDE UTILIZAREMOS MATERIALES  SÓLIDOS Y LÍQUIDOS (LE PEDIMOS  A EL ADULTO QUE NOS LEA)

LOS LÍQUIDOS SE PUEDEN DERRAMAR O VOLCAR. NO SE PUEDEN APILAR UNO ARRIBA DE OTRO PORQUE FLUYEN, SE DERRAMAN. EL AGUA ES UN LÍQUIDO, PERO EXISTEN OTROS LÍQUIDOS DISTINTOS DEL AGUA, POR EJEMPLO, LA LECHE O EL ACEITE.

LOS SÓLIDOS, EN CAMBIO, NO SE DERRAMAN, SE PUEDEN TRANSPORTAR DE UN LADO A OTRO SIN QUE SE VUELQUEN. PODEMOS APILAR LOS SÓLIDOS EN MONTAÑITAS. LOS SÓLIDOS NO FLUYEN.
LOS
SÓLIDOS TAMBIÉN PUEDEN ESTAR EN FORMA DE POLVO O DE GRANULADO. POR EJEMPLO, EL AZÚCAR ESTÁ FORMADA POR MUCHOS CRISTALES SÓLIDOS PEQUEÑOS. LA POLENTA ESTÁ FORMADA POR PEDACITOS SÓLIDOS DE SEMILLAS DE MAÍZ Y TAMBIÉN SE PUEDEN APILAR. 
 



 PARA LA RECETA VAMOS A NECESITAR:



PONER  HERVIR 1 LITRO DE LECHE EN UNA OLLA


AGREGAR DE A POCO 2 TAZAS DE AZÚCAR, REVOLVER CON UNA CUCHARA DE MADERA.

  SUMAR UNA CUCHARADA DE  ESENCIA DE VAINILLA.




UNA VEZ QUE ROMPA EL HERVOR AGREGAR UNA CUCHARADA DE BICARBONATO DE SODIO.










SEGUIR REVOLVIENDO HASTA QUE LA MEZCLA TOME COLOR Y CONSISTENCIA AL DULCE DE LECHE.... DEJAR ENFRIAR.

COMPLETA EL CUADRO DE LOS MATERIALES QUE USAMOS




MATERIALES LÍQUIDOS
MATERIALES SÓLIDOS










FAMILIAS NOS SEGUIMOS CUIDANDO ENTRE TODOS
RECUERDEN ENVIAR LAS IMÁGENES DE LAS TAREAS
A NUESTROS MAILS:


1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com


miércoles, 6 de mayo de 2020

1º EN ACCIÓN!!!



ÁREA
: CIENCIAS NATURALES. 

FECHA: MIÉRCOLES 6 DE MAYO.

DESTINATARIOS: 1º A, B Y C

CONTENIDO: LA HUERTA 





BUENAS TARDES FAMILIAS, LES PRESENTAMOS

 NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL:

LA HUERTA ESCOLAR DE PRIMER CICLO.


ESTE PROYECTO ESTABA PENSADO PARA TRABAJARLO EN LA ESCUELA , PERO 

CON LA FINALIDAD DE PODER LLEVARLO A CABO EN SUS HOGARES TAMBIÉN.

HOY LA PANDEMIA NOS HACE COMENZAR ESTE PROYECTO EN CASA.


ACTIVIDAD:    1- ESCUCHAR CON MUCHA ATENCIÓN ESTA DIVERTIDA CANCIÓN.




2- LUEGO HACE UNA LISTA DE FRUTAS Y VERDURAS QUE SE NOMBRAN EN LA CANCIÓN. TAMBIÉN PODÉS DIBUJARLAS




ANDÁ  PENSADO QUÉ PODEMOS 

CULTIVAR EN CASA

 Y QUÉ LUGAR TENÉS DISPONIBLE 

PARA LA HUERTA







NO TE OLVIDES DE MANDAR LAS IMÁGENES DE TUS TAREAS 
POR CORREO 


SEÑO NANCY 1ºA nanchufer81@gmail.com

SEÑO CAROLINA 1º B y C 

carolina94lorenzen@gmail.com





UN ABRAZO DE OSO DE PARTE DE LA 
SEÑO CARO Y LA SEÑO NANCY.

miércoles, 29 de abril de 2020

1º NUESTRO ESCUDO PROTECTOR


ÁREA: CIENCIAS NATURALES. 

FECHA: MIÉRCOLES 29 DE ABRIL.

DESTINATARIOS: 1º A, B Y C

CONTENIDO: EL CUIDADO DE LA SALUD






ESCUCHÁ CON ATENCIÓN ESTE CUENTO



HABLÁ CON TÚ FAMILIA

 Y DIBUJÁ EN TU CUADERNO 

LOS CUIDADOS QUE DEBEMOS TENER

 DURANTE ESTA CUARENTENA.



NO TE OLVIDES DE MANDAR LAS IMÁGENES DE TUS TAREAS 
POR CORREO 


SEÑO NANCY 1ºA nanchufer81@gmail.com

SEÑO CAROLINA 1º B y C 
carolina94lorenzen@gmail.com





 LOS EXTRAÑAMOS UN MONTÓN
SEÑO CARO Y NANCY

miércoles, 22 de abril de 2020

RADIOGRAFÍA DE ANIMALES


ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

FECHA: MIÉRCOLES 22 DE ABRIL.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS.

PROPUESTA: IDENTIFICAR QUE CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS.

PARA NO OLVIDAR: LOS ANIMALES QUE TIENEN HUESOS SON VERTEBRADOS Y SI NO TIENEN HUESOS SON INVERTEBRADOS.


-DIBUJA COMO TE IMAGINAS QUE PUEDE SER UNA RADIOGRAFÍA TUYA.

-DIBUJA  2 ANIMALES INVERTEBRADOS (SIN HUESO).ESCRIBÍ SUS NOMBRES CON AYUDITA.

FAMILIAS: ESPERAMOS QUE SE ENCUENTREN TODOS BIEN Y NO OLVIDEN DE MANDARNOS LAS IMÁGENES DE LAS TAREAS A NUESTROS MAILS.
1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
1ºB-C SEÑO CAROLINA carolina94lorenzen@gmail.com

PEQUES LOS EXTRAÑAMOS UN MONTÓN





.