Visitantes

lunes, 5 de abril de 2021

ALUMNOS DE 3ro A, B Y C

 FECHA:5-4-21

AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 3ro A, B Y C

CONTENIDO

                       LEER OBRAS LITERARIAS. EXPRESAR LAS EMOCIONES Y CONSTRUIR SIGNIFICADOS. LA POESÍA.

PROPUESTA

                       QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN EL POEMA, BUSQUEN SIGNIFICADOS Y LO ESCRIBAN.


¡¡¡BUENAS TARDES TARDES CHIC@S!!!¡¡BUEN COMIENZO DE SEMANA!!

#CONTINUAMOS LEYENDO Y TRABAJANDO CON POESÍAS.HOY LEEMOS UN POEMA  MUY LINDO.


                                           CAPERUCITA NARANJA


                                   MI NOMBRE ES CAPERUCITA,

                                        CAPERUCITA NARANJA.

                                         MI FAMILIA SE MUDO

                                  Y AHORA VIVO EN UNA GRANJA.


                                  HOY VIENEN PARA EL ALMUERZO

                                          LA ABUELA Y EL LOBO FEROZ.

                                          CON MI MAMA COCINAMOS

                                          UN RICO GUISO DE ARROZ


                                          A LA HORA DE LA SIESTA 

                                          UN CUENTO VOY A LEER,

                                           EL DE LA NIÑA Y EL LOBO

                                           QUE LA QUERÍA COM


# AHORA QUE LEÍ Y COMPRENDÍ EL ´POEMA RESPONDO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN MI CUADERNO.

1-¿ DE QUE COLOR ES ESTA CAPERUCITA?

2-¿ DONDE VIVE?

3-¿ QUIENES ESTÁN INVITADOS A COMER?

4-¿ QUE COCINARON CON LA MAMA?

5-¿ DE QUE SE TRATA EL CUENTO QUE VA A LEER CAPERUCITA NARANJA?

6- DIBUJO A CAPERUCITA Y LA COLOREO


* BUENO ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO EL POEMA Y QUE LA ACTIVIDAD LES HAYA RESULTADO FÁCIL

ENVÍEN SUS ACTIVIDADES A.

3ro A:nanchufer81@gmail.com

3ro B: susanamartafigueroa1955@gmail.com

3ro C: janiche99@gmail.com

LOS QUEREMOS MUCHO , LES MANDAMOS MUCHOS BESOS Y ABRAZOS VOLADORES.



2ºA - B - C PRÁCTCAS DEL LENGUAJE

                                     MUY BUENAS TARDES SEGUNDO 



EN EL CUADERNO

1- Completar cada recuadro con el nombre del objeto señalado. Escritura de palabras.

2- Escribir oraciones usando esas palabras.



ÁREA: PRÁCTCAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO: Leer a través de otros adultos obras literarias( seguimos a un personaje), comenzar leer y escribir por si mismos textos breves.

PROPUESTA: Se propone una consigna de escritura individual: la escritura a partir de imágenes.

NO TE OLVIDES ENVIARNOS TUS TRABAJITOS,

ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS



¡¡¡ A CANTAR PRIMERO!!!

 ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

GRADO: 1°A,B Y C

CONTENIDO: LEER Y ESCRIBIR A TRAVÉS DEL DOCENTE Y LA FAMILIA.

PROPUESTA: QUE LOS ALUMNOS CANTEN SIGUIENDO LA LECTURA, RECONOZCAN LA VOCAL E Y ESCRIBAN PALABRAS QUE COMIENCEN CON ESTA. 

BUENAS TARDES  PRIMEROS!!!😎💕💙💓



BIENVENIDO MES DE:






💥TE INVITO A CANTAR MIRANDO EL SIGUENTE VIDEO:



💥AHORA VOLVÉ A  MIRAR EL VIDEO  SIGUIENDO LA LECTURA CON  AYUDA DE TU FAMILIA.

DÍA LUNES 5 DE ABRIL

MI  APELLIDO ES:.............................................

LA    LETRA     E


💥¿DE QUIÉN SE TRATA LA CANCIÓN?

.......................................................................................................

💥PENSÁ Y ESCRIBÍ AL MENOS  OTRAS  TRES PALABRAS QUE COMIENCEN CON E.

..........................................

.........................................

..........................................

💥REALIZÁ LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:


UN ABRAZO A LA DISTANCIA CHICOS!!!👧👨👩👦


RECUERDEN NUESTROS CORREOS SON:


1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com



BIBLIOTECA. PRIMER CICLO

BUEN DIA  AMIGUITOS Y AMIGUITAS!!!


HOY : PRIMER CICLO

EL VIERNES 2 DE ABRIL RECORDAMOS:

👇


Un 2 de Abril 1982 se desata la Guerra de las Malvinas. "Fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. 

Debemos recoradar aquellos soldados que perdieron sus vidas en esta guerra. 

Nuestro sentido recuerdo para nuestros queridos Heroes de Malvinas

💖💖💖

Canción de La Asombrosa Excursión de Zamba en las Islas Malvinas.


LAS ISLAS MALVINAS SE UBICAN AL SUR DE NUESTRO PAÌS
DONDE VES UN CIRCULO ROJO .
ISLAS MALVINAS
👇 


ES IMPORTANTE RECORDAR, HECHOS  IMPORTANTES 

DE LA HISTORIA  ARGENTINA, PARA CONOCER NUESTRAS RAICES, QUE 

NOS HACEN SER QUIENES SOMOS.....😍😍😍

 

HISTORIETA: GATURRRO
¿QUÈ TE PARECIO EL BLOG??? ...
😌 deja tu opiniòn 
👇👇👇 
donde ves el lapiz ...
GRACIAS😍 !!!

CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar 

 

PRACTICAS DEL LENGUAJE 6º AÑO

 

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHA: LUNES 5 DE ABRIL

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6º A – B - C

CONTENIDO: Efemérides: Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.

PROPUESTA: Que los alumnos lean los titulares de los diarios de la época, vean un video y den su opinión respondiendo preguntas.

2 DE ABRIL DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS.

EL 2 DE ABRIL SE PRODUJO EL PRIMER DESEMBARCOARGENTINO EN LAS ISLAS MALVINAS, EN PUERTO STANLEY. HUBO UN PEQUEÑO ENFRENTAMIENTO Y SE REBAUTIZÓ EL LUGAR COMO PUERTO ARGENTINO. LOS KELPERS (habitantes de Malvinas) SIEMPRE APOYARON AL EJERCITO BRITÁNICO, EL CUAL ERA PODEROSO Y NUMEROSO.



RELEÉ LOS TITULARES (los titulares son los  títulos de la noticia), ESCRIBÍ CON TUS PALABRAS EL SIGNIFICADO DE ESTAS FRASES:

A-        “UNA HERMANITA SE INCORPORA AL TERRITORIO NACIONAL”

B-        “LAS MALVINAS EN MANOS ARGENTINAS”

OBSERVÁ EL VIDEO Y RESPONDÉ

1- ¿ERA CORRECTA LA INFORMACIÓN QUE SE DIBULGABA EN EL TERRITORIO?

2-  EL EJÉRCITO ARGENTINO ¿PODÍA GANARLE AL BRITÁNICO? ¿POR QUÉ?

3- ¿SE CUMPLIAN EXITOSAMENTE LOS OPERATIVOS, COMO LO DICE EL DIARIO?













ALUMNOS LECTORES DE 4to A, B Y C

 FECHA: 5-4-21

AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 4to A, B, Y C.

CONTENIDO:

                       LEER TEXTOS LITERARIOS. LA LEYENDA: CARACTERÍSTICAS.

PROPUESTA

                      QUE LOS ALUMNOS LEAN LAS DIFERENTES DEFINICIONES DE LEYENDA Y CUAL O  CUALES SE VINCULAN CON LA MISMA.ADEMAS PODRÁN CONOCER COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

RECURSOS:

                     TEXTOS LITERARIOS.BLOG.WASAP. CURRICULUM PRIORITARIO.

¡¡¡HOLA MUY BUENOS DÍAS!!! ¡¡QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!!


HOY COMENZAREMOS A TRABAJAR CON LEYENDAS, PARA CONOCER ALGUNAS COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

              GRUPOS ORIGINARIOS DE TIERRA DE TIERRA DEL FUEGO.


   "Los indígenas canoeros o nomades marinos que vivían en el sur de Tierra del Fuego se llamaban a si mismos: yamana, palabra que significa "humanidad", "humano", "vivo con buena salud". Con ese termino el grupo se individualizaba respeto de otros indígenas que hablaban un lenguaje diferente.

    El país de los selk nam se extendía desde la cordillera fueguina hacia el norte, donde el relieve llano y atravesado por cursos de agua era el hábitat natural de los guanacos.La vida de los selk  nam estaba organizada en torno a las cacerías de estos animales.Este grupo aborigen se caracterizaba por el riguroso autocontrol de su comportamiento y su reserva; no había  efusividad en los saludos, y era de mala educación exteriorizar emociones"

                                          ( fragmento adaptado)


                                                    ANAHI


    Anahi, las arpas dolientes hoy lloran arpegios que son para ti

   recuerdan acaso tu inmensa bravura, reina guarani,

   Anahi, indiecita fea, de la voz tan dulce como el aguai.

  Anahi, Anahi,

 tu raza no ha muerto, perduran sus fuerzas en la fllor rubi.

Defendiendo altiva tu indómita tribu fuiste prisionera.

Condenada a muerte, ya estaba tu cuerpo envuelto en la hoguera

 y en tanto las llamas lo estaban quemando

  en roja corola se fue transformando...

   La noche piadosa cubrió tu dolor y el alba asombrada 

   miro tu martirio hecho ceibo en flor.

                                                 Letra y música: Osvaldo Sosa Cordero


#LEE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES DE LEYENDA Y COLOREA LA CORRECTA.PARA PODER REALIZAR LA ACTIVIDAD UTILIZA EL DICCIONARIO.

LEYENDA( DEL LATÍN LEGENDA)

A--ACCIÓN DE LEER

B--OBRA QUE SE LEE

C--RELACIÓN DE SUCESOS

D--TEXTO QUE ACOMPAÑA A UN PLANO, A UN GRABADO, A UN CUADRO ETC

* AHORA RESPONDE

1-¿QUE SIGNIFICADO LE DABAN LOS YAMANAS A LA PALABRA CON LA QUE SE NOMBRABAN A SI MISMOS?

2-¿ CUALES ERAN LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DE LOS SELK NAM?

3-¿A QUE  GRUPO ABORIGEN PERTENECÍA  ANAHI? ¿ COMO MURIÓ? ¿EN QUE SE TRANSFORMO ?

4- ¿DE QUE COLOR ES LA FLOR DEL CEIBO?


ESPERO LES HAYA GUSTADO LOS TEXTOS QUE LEYERON Y QUE LA ACTIVIDAD NO HAYA SIDO DIFÍCIL

LOS SALUDAMOS LAS SEÑOS Y ESPERAMOS QUE TENGAN LA MEJOR SEMANA.BESOS Y ABRAZOS A LA DISTANCIA

ENVIA TUS TRABAJITOS A ESTOS CORREOS

4to A:susanamartafigueroa1955@gmail.com

4toB:valesolsantillan@gmail.com

4toC:profecoloep67@gmail.com