Visitantes

lunes, 31 de mayo de 2021

ALUMNOS DE 3ro A, B Y C.

 FECHA:31-5-21

ÁREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE.

DESTINATARIOS: 3ro A, B Y C

CONTENIDO:

                         LEER O ESCUCHAR LEER A TRAVÉS DE UN ADULTO OBRAS LITERARIAS. REFLEXIONAR SOBRE LA ESCRITURA.

PROPUESTA:

LOCALIZAR DATOS Y ESCRIBIR POR SI MISMOS PARA COMPLETAR UNA FICHA DE LECTURA.


¡¡¡HOLA MUY BUENA SEMANA!!! ¡QUE TENGAN UN HERMOSO DÍA!

--RETOMAMOS NUEVAMENTE EL CUENTO:

                                      " EL GATO CON BOTAS"

                                        AUTOR: CHARLES PERRAULT.

* ESCUCHAMOS Y MIRAMOS EL VÍDEO PARA RECORDAR.


*AHORA VAMOS A TRABAJAR EN EL CUADERNO, HAREMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD: OBSERVAMOS MUY ATENTAMENTE LA IMAGEN.

* COMPLETAMOS 

                                                 FICHA DE LECTURA

   --TITULO DEL LIBRO (CUENTO):..........................................

  --AUTOR(QUIEN ESCRIBIÓ EL CUENTO).....................................................

  --ILUSTRADOR(QUIEN HIZO LOS DIBUJOS).....................................................

  --EDITORIAL(QUIEN PUBLICO EL CUENTO)..................................................................

  --PERSONAJE PRINCIPAL..........................................

 --PERSONAJES SECUNDARIOS:.....................................................................................................................

--¿QUE ES LO QUE MAS TE GUSTO DE ESTE CUENTO?

*ESCRIBIMOS EN EL CUADERNO

--FECHA:

--TITULO:

                                 "EL GATO CON BOTAS"

                                 FICHA DE LECTURA


¡LOS DESPEDIMOS HASTA LA PRÓXIMA CLASE, DISFRUTEN EN FAMILIA!

ABRAZOS Y BESOS VOLADORES

ENVÍEN SUS TRABAJOS A

3ro A: nanchufer81@gmail,com

3ro B: susanamartafigueroa1955@gmail.com

3ro C: janiche99@gmail.com 


                 




                     

2º A, B Y C PRÁCTICAS DEL LENGUJE

 

😀MUY BUENAS TARDES 👦 Y 👧 DE SEGUNDO.

DÍA LUNES 31 DE MAYO.

MI NOMBRE COMPLETO ES:______________

RECORDAMOS

VAMOS A RECORDAR ALGUNOS DE LOS TEXTOS QUE HEMOS LEÍDO EN ESTA PRIMERA PARTE DEL AÑO.

 

COMPLETÁ Y ESCRIBÍ LAS ORACIONES





ÁREA: PRÁCTCAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO: *Leer y escribir por sí mismos palabras/ oraciones y enunciados breves conocidos y despejados  en situaciones donde resulte posible reflexionar  sobre el sistema de escritura.

PROPUESTA:    Localizar y leer por sí mismos palabras y enunciados. Escribir por sí mismos listas de palabras  y enunciados  de contenidos conocidos.


NO TE OLVIDES ENVIARNOS LAS FOTITOS,

ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS

mariela1ep67@gmail.com
carolina94lorenzen@gmail.com
solcardozo485@yahoo.com

HOLA PRIMERO!!!

 ÀREA: PRÀCTICAS DEL LENGUAJE

GRADO: 1º A B Y C

CONTENIDO: Leer y escribir a través del docente , por sí mismo o por otro adulto. Adivinanzas.

PROPUESTA: Escritura con propósito definido.

MUY BUEN COMIENZO DE SEMANA PRIMERO!!!

QUE TENGAN UN PRECIOSO DÌA LUNES!!!💙💗💛💕💜💔💓💙


EN EL CUADERNO DEBAJO DE LA ULTIMA ACTIVIDAD PROLIJO COPIÀ:

DÌA LUNES 31 DE MAYO

MI NOMBRE ES: ...............................................................................

ME GUSTA JUGAR A : ..........................................................................


ADIVINA ADINADOR!!!

💥LEÈ CON AYUDITA Y DESCUBRÌ DE QUIÈN SE TRATAN,ESCRIBÌ LA RSPUESTA Y  DESPUÈS DIBUJALOS.(REDONDEÀ LAS SÌLABAS MA ME MI MO MU)



💥BUSCÀ OTRA ADIVINANZA Y ESCRIBILA EN TU CUADERNO.


ABRAZOS A LA DISTANCIA CHICOS💗💙💛👧👦😊😍😁😘😘


Envía tus tareas a los siguientes correos:

1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com
1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com 
1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com


BIBLIOTECA : PRIMER CICLO

¡¡¡ BUEN DIA AMIGUITOS Y AMIGUITAS !!!


PROPUESTA PEDAGÒGICA: 
CONOCER LAS MUJERES QUE INTERVINIERON EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA.

HOY : MUJERES VALIENTES.

MUJERES DE LA INDEPENDENCIA 

ARGENTINA



Zamba emprenderá una apasionante travesía para lograr el derecho a la igualdad de las mujeres latinoamericanas, junto a Rigoberta Menchú, Julieta Lanteri, Eva Duarte y otras importantes personalidades de nuestra historia.

ZAMBA Y LA LUCHA DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS.

👇👇👇  clik en el link

http://www.pakapaka.gob.ar/videos/128103

😄😃😂

ESCRIBI SUS NOMBRES O DIBUJALAS EN TU CUADERNO

¿CUAL DE ESTAS MUJERES TE AGRADO  POR SU TRABAJO  O   LLAMO MAS TU ATENCIÒN ?

DURANTE ESTE MES IREMOS CONOCIENDO 

A LAS MUJERES QUE PARTICIPARON EN LA INDEPENDENCIA.


HASTA MAÑANA AMIGUITOS !!!

CORREO : martina _na _15@yahoo.com.ar

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 6º A - B - C

 

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHA: LUNES 31 DE MAYO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A - B - C

CONTENIDOS: Reflexión sobre el lenguaje en torno a la escritura de recomendaciones literarias.

PROPUESTA: Escritura autónoma del alumno teniendo en cuenta aspectos de la obra sin anticipar el desenlace  y adecuándola al destinatario.

¡HOLA CHICOS!



Continuamos con el cuento: "Los deseos ridículos"


                                 LOS DESEOS RIDÍCULOS

                                     CHARLES PERROULT

Al recomendar una lectura específica, debemos tener en claro que la idea es que la persona que lea la recomendación, sienta curiosidad y tenga ganas de leer ese libro o cuento que recomiendas, por ello es  muy importante que "NO CUENTES EL FINAL" por ningún motivo.

Volver a leer el cuento "Los deseos disparatados"

1) Escribir una recomendación para convencer a alguien de leer el cuento "los deseos disparatados" . Antes de comenzar con la escritura pensar y decidir:

a) Para quién o quiénes va dirigido el mensaje.

b) Pensar:

¿Por qué te ha gustado, o por qué no te ha gustado?

¿Qué tiene de original?

¿Cómo son sus personajes? ¿Cuál te gustó más?

¿La historia es dinámica, o no? ¿Vale la pena leerla? 

 ¡Ahora sí a escribir la recomendación!


RECUERDA ENVIARNOS TUS TAREAS, ES MUY IMPORTANTE QUE TRABAJEMOS JUNTOS


Práctica de Lenguaje 5° A -B -C

 

ÁREAPrácticas del Lenguaje.

FECHA: Lunes 31 de mayo.

CONTENIDO: Leer y sostener la lectura de textos literarios completos más extensos. Intercambiar interpretaciones y efectos generados por los texto; fundamentarlos releyendo fragmentos del texto.

PROPUESTA: Releer el cuento: “LOS DESEOS RIDÍCULOS” de Charles Perrault, luego de la lectura los alumnos deberán extraer las palabras que no conozcan y buscar su significado en el diccionario.



·         Releer el cuento “Los deseos ridículos”, luego de la lectura  copiar en tu carpeta las palabras que no conozcas y buscar su significado en el diccionario

 








• Si en algún momento tenés posibilidad de conectarte al siguiente enlace, podés escuchar en este audio la lectura del cuento.

chicos les dejamos nuestros mail. un beso 😘


5°A    aguileracynthia30@gmail.com

5°B   gonzalezsolwcecilia@gmail.com 

5°C       carolina.ep67@gmail.com

 FECHA: 31-5-21

ÁREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE.

DESTINATARIOS: 4to A, B Y C.

CONTENIDO:

                       ESCUCHAR LEER O LEER POR SI MISMOS OBRAS LITERARIAS.ESCRIBIR POR SI MISMOS DONDE SE PUEDA REFLEXIONAR SOBRE LA ESCRITURA.

PROPUESTA:

                      RE LECTURA DEL CUENTO, PARA ORDENAR SECUENCIAS Y NARRAR LO QUE OBSERVAN EN LAS IMÁGENES.

                                   ¡¡ HOLA BUEN DÍA CHICOS Y CHICAS!! ¡ QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA! LOS SALUDO CON EL PERSONAJE DEL CUENTO. USTEDES YA LO CONOCEN.





                                     " EL GATO CON BOTAS"

                                                  DE CHARLES PERRAULT.

*COMO HACEMOS TODAS LAS CLASES, ESCUCHAMOS Y MIRAMOS EL VÍDEO CON EL CUENTO, ES PARA RECORDAR Y ASÍ TRABAJAR CON MAS SEGURIDAD.



*AHORA OBSERVEN ESTAS IMÁGENES, HAY QUE ORDENARLAS COMO APARECEN EN EL CUENTO.

--LUEGO CUENTAN QUE OCURRE EN CADA IMAGEN Y LO ESCRIBEN EN EL CUADERNO.


* -FECHA.

 -TITULO

                "EL GATO CON BOTAS"

-ORDENAMOS LAS IMÁGENES

-ESCRIBIMOS LO QUE OCURRE EN CADA CUADRO.

-BUENO ESPERAMOS LES HAYA GUSTADO LA ACTIVIDAD Y NOS DESPEDIMOS HASTA LA PRÓXIMA CLASE.

-NO OLVIDES ENVIAR TUS TRABAJOS A:

4to A: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4toB: valesolsantillan@gmail.com

4toC: profecoloep67@gmail.com

viernes, 28 de mayo de 2021

BIBLIOTECA : PRIMER Y SEGUNDO CICLO.

¡¡¡BUENOS DÎAS FAMILIAS

 DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO !!!


FELICITACIONES A TODAS LAS FAMILIAS
 POR LA PARTICIPACIÒN EN 

EL ACTO VIRTUAL!!!

😍😍😍


ESTUVIERON PRECIOSOS!!!!

FELICITACIONES 😄😃😂!!!!


HASTA EL LUNES!!!💛💜

CORREO; martina_na_15@yahoo.com.ar



AIRES DE PERICÓN

 

¡¡PERICÓN NACIONAL ARGENTINO!!


AGRADECEMOS A TODOS NUESTROS ACTORES DE ESTE HERMOSO ACTO VIRTUAL, A SUS FAMILIAS Y A SUS MAESTRAS POR TANTO ESFUERZO Y COMPROMISO,
VIVA LA PATRIA...


MINUÉ FOTOGRÁFICO 2° Y 3° B

 


MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS DE 2° Y 3° B POR EL COMPROMISO DE SIEMPRE!!!

AQUÍ LOS ARTISTAS ...


¡VIVA LA PATRIA!

ÁREA DE ARTÍSTICA: PROFESORA MERCEDES


ACTO DEL "25 DE MAYO DE 1810" 3C Y 6B

Link del Acto 👇

https://youtu.be/Dv5n9TotLjA

https://youtu.be/Dv5n9TotLjA

El sol del 25 / Gato cuyano

El sol del 25. 

Gato cuyano

Interpretado por: 1ºA, 1º C, 2ºC, 4ºC, 5ºB, 5ºC Y 6ºC. 

Las docentes agradecemos a las familia y estudiantes por participar con tanta voluntad y alegría.


 


¡felices de verlos/as bailar!

👏👏👏👏👏👏👏👏💜💚💓

ABANDERADOS , ESCOLTAS E HIMNO NACIONAL ARGENTINO

 




POEMA 25 DE MAYO (INICIO)

 


CORAZÓN ARGENTINO


Fuego indómito del sur que soportó,

 Del invasor embate despiadado . 

Espíritu corajudo y luchador,

desde los orígenes defensor.

El pueblo enfrentó imperios,

Que retornaron cabizbajos,

Por el océano Atlántico.


No importan los motivos de aquellos piratas, 

Menester es resaltar la gallardía de plata. 

Reflejo de un conjunto de gentes bravas,

Que batalló ardiente por la tierra amada. 


Sigamos el ejemplo de aquellas hazañas,

Esfuerzo y valor, leyendas doradas.

La oscuridad avanzó por sudamérica, 

Y nos golpeó con pesadas cadenas.

La maldad reino en las tierras conquistadas,

Cuando el milagro nos despertó de las tinieblas.



Héroes silenciosos ocultos entre nosotros,

buscamos leyendas de años antiguos.

cuando tenemos santos ante los ojos,

que resguardan valores de oro.

Humanos imperfectos pero virtuosos,

que perseveran por amor piadosos.


Animate a grandes cosas, 

haz oídos sordos a las malas lenguas.

No escuches a los rendidos sin fuerzas,

que convierten tus esperanzas en cenizas.

vician y destrozan tus ganas,

para que permanezcas en tinieblas.


Recuerda los tiempos de gloria,

Que marcaron a fuego nuestra historia.

Honorables ante plegarias,

Luchamos por Centurias.

Rendirse nunca y por la patria,

Hacemos frente hasta la victoria.



El camino es oscuro y la adversidad imponente. El final incierto hasta para los más sabios porque el mundo es un océano en constante cambio. El miedo y el sufrimiento acechan nuestro ser. La maldad nos rodea y nos ahoga. A pesar de los momentos difíciles que padecemos, nunca se rindan. Luchen a toda costa. Luchen por esas cosas buenas por las que vale la pena vivir. Siempre una lumbre origina esperanza, y después de todo, el bien triunfa. Allí estaremos para ver los pequeños detalles que nos maravillan.


jueves, 27 de mayo de 2021

ALUMNOS DE 3ro A, B Y C.

 FECHA: 27-5-21

ÁREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 3ro A, B Y C

CONTENIDO

                       EFEMÉRIDES.ESCUCHAR Y MIRAR EL VIDEO CON "RELATO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1810.

PROPUESTA

                      QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CONOZCAN QUE PASO EL 25 DE MAYO DE 1810 Y QUE CAMBIOS SURGIERON.


¡¡¡HOLA BUENAS TARDES CHICAS Y CHICOS!!!

¡¡QUE TENGAN UN HERMOSO JUEVES!!

- HOY TENEMOS UNA CLASE MUY ESPECIAL. VAMOS A RECORDAR UNA FECHA PATRIA "QUE OCURRIÓ EL 25 DE MAYO DE 1810"

* VAMOS A MIRAR Y ESCUCHAR UN VÍDEO DONDE NOS CUENTAN QUE OCURRIÓ ESE DÍA.


* DESPUÉS DE VER Y ESCUCHAR EL VÍDEO CONVERSAMOS CON UN FAMILIAR LO QUE COMPRENDÍ.

LAS PALABRAS QUE NO SABEMOS SU SIGNIFICADO LAS BUSCAMOS EN EL DICCIONARIO


*¡¡LISTOS PARA TRABAJAR EN EL CUADERNO!!

--ESCRIBIMOS LA FECHA.

--EL TITULO

                      " QUE PASO EL 25 DE MAYO DE 1810"

1-¿COMO SE LLAMABA EL REY?

2- ¿DONDE VIVÍA? (PAÍS O CONTINENTE DONDE VIVÍA)

3-¿QUE LE OCURRIÓ AL REY?

4-¿ENTONCES QUE DECIDIERON LOS PATRIOTAS?

5-¿EN DONDE LO DECIDIERON, Y QUE DÍA?

--PODES HACER UN DIBUJO DEL DÍA 25 DE MAYO DE 1810.

¡¡CHICAS Y CHICOS LOS QUEREMOS MUCHO!!

 BESOS Y ABRAZOS VOLADORES.

          ENVÍA TUS TRABAJOS A.


3ro A:nanchufer81@gmail.com

3ro B:susanamartafigueroa1955@gmail.com

3ro C:janiche99@gmail.com



                       

2° A B Y C PRÁCTICAS DEL LENGUAJE


 BUENAS TARDES 👦y👧  DE SEGUNDO 

DIA JUEVES 27 DE MAYO 

MI NOMBRE COMPLETO ES : ________

ESCUCHA CON ATENCIÓN ESTE  CUENTO COLONIAL: EL NEGRITO PALMIRO




OBSERVÁ CON ATENCIÓN LAS IMÁGENES Y LUEGO HACE 2 LISTAS DE OBJETOS, UNA CON OBJETOS DE LA ÉPOCA COLONIAL Y LA OTRA DE LA ÉPOCA ACTUAL.




ÁREA: PRÁCTCAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO: *Leer a través de la docente (o escuchar leer) o a través de otros adultos obras literarias.*Leer y escribir por sí mismos listas de palabras.



NO TE OLVIDES ENVIARNOS TUS TRABAJITOS,

ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS

mariela1ep67@gmail.com
carolina94lorenzen@gmail.com
solcardozo485@yahoo.com


QUÈ VIVA LA PATRIA PRIMERO!!!

 ÀREA: PRÀCTICAS DEL LENGUAJE

GRADO: 1ºA B Y C

CONTENIDO:LEER Y REFLEXIONAR A TRAVÈS DEL DOCENTE Y LA FAMILIA

PROPUESTA: LEER O ESCUCHAR LEER PARA CONOCER SOBRE HECHOS IMPORTANTES DE NUESTRA HISTORIA ARGENTINA.

HOLA CHICOS!!! 

ESPERO SE ENCUENTREN SUPER BIEN!!!😃😃😃


DÍA JUEVES 27 DE MAYO

MI NOMBRE ES:..................................................


¡¡VIVA LA PATRIA!!


💥HOY RECORDAMOS LO SUCEDIDO EL 25 DE MAYO DE 1810.

👀TE INVITO A VER EL SIGUIENTE VIDEO👇


💥AHORA SEGUÌ LA LECTURA CON AYUDA DE UN ADULTO. 

 

MAYO DE 1810

 NUESTRO TERRITORIO ESTABA GOBERNADO POR EL  REY DE ESPAÑA   LLAMADO FERNANDO VII, VIVÍA MUY LEJOS DE ESTE LUGAR. ENTONCES ELIGIÒ UN VIRREY LLAMADO CISNEROS PARA QUE NOS GOBERNARA ÈL OBEDECÌA EN TODO AL REY.

AL CABO DE UN TIEMPO EL REY FERNANDO FUE TOMADO PRISIONERO POR UN EJÉRCITO.  CON EL REY PRESO CISNEROS NO SABÍA YA QUE HACER  NI A QUIEN OBEDECER.

ALGUNAS PERSONAS QUE VIVÍAN ACÁ PENSARON QUE ERA UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA COMENZAR EL CAMINO HACIA LA INDEPENDENCIA, ESTE IBA A SER UN CAMINO LARGO QUE LLEVARÍA  VARIOS AÑOS.

ALGUNOS REPRESENTANTES SE REUNIERON EN EL CABILDO PARA PONERSE DE ACUERDO  Y PENSAR COMO DEBIAN ACTUAR.

MIENTRAS TANTO AFUERA DEL CABILDO DAMAS, CABALLEROS, VENDEDORES AMBULANTES Y EL RESTO DEL PUEBLO ESPERABAN PARA ENTERARSE DE LAS DECISIONES.

ASÍ LUEGO DE VARIOS DIAS SE FORMÓ EL PRIMER GOBIERNO PATRIO

EL PUEBLO ESTABA FELIZ PORQUE YA PODIAN TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES.

 AFUERA DEL CABILDO SE PODÍA ESCUCHAR ¡¡¡VIVA LA PATRIA!!!

 

LA GENTE SE JUNTÒ EN EL CABILDO...👏👏👏

💥OBSERVÀ LAS IMAGENES Y REGISTRÀ LAS DIFERENCIAS ENTRE EL CABILDO DE 1810 Y EL ACTUAL.


💥DIBUJÀ TU CABILDO.

ABRAZOS A LA DISTANCIA CHICOS💗💙💛👧👦😊😍😁😘😘


Envía tus tareas a los siguientes correos:

1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com
1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com 
1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com

BIBLIOTECA : SEGUNDO CICLO.

 BUEN DIA CHICOS Y CHICAS !!!

HOY :SEGUNDO CICLO 

PROPUESTA BIBLIOTECARIA : LEER TEXTOS DE TRADICION ORAL Y CULTURAL. IDENTIFICAR EN ELLOS LAS INTENCIONES DE SU  CONSTRUCCION COLECTIVA.

LEYENDAS : URBANAS.

  La leyenda urbana es un relato perteneciente al folklore contemporáneo; se trata de un tipo de leyenda o creencia popular, a veces emparentado con un tipo de superstición, que, pese a contener elementos sobrenaturales , es presentado como hechos reales sucedidos en la actualidad. Algunas parten de hechos reales, pero estos son exagerados, distorsionados o mezclados con datos ficticios. Circulan a través del boca a boca, correo electrónico o medios de comunicación como prensa, radio, televisión o Internet.

LEYENDA: DEL RESERVITO 😌😔😓


SE LLAMA ASÌ PORQUE SEGÙN DICEN APARECIÒ EN LA RESERVA ECOLÒGICA DE LA COSTANERA SUR.😓😓😔


ES UN RELATO QUE MEZCLA LA REALIDAD Y LA FICCIÒN, QUE AL PASAR DE BOCA EN BOCA , SE LE SUMA MUCHA  IMAGINACIÒN.

😂😁😃


HASTA MAÑANA FAMILIAS,

CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar

ENGLISH 6TO A, B Y C

 ÁREA: Inglés

FECHA: May, 27th

DESTINATARIOS: 6to A, B y C

CONTENIDO: Verbo ser o estar (tobe). Negativo.

PROPUESTA: Hacer oraciones negativas.

HELLO STUDENTS!!! HOW ARE YOU?

¡¡¡ESPERO SE ENCUENTREN TODOS MUY BIEN!!!

HOY LES VOY A EXPLICAR COMO HACER ORACIONES NEGATIVAS CON EL VERBO TOBE ( SER O ESTAR).

PARA HACER ORACIONES NEGATIVAS SOLO DEBEMOS AGREGAR "NOT" DESPUÉS DEL VERBO TOBE (AM, IS, ARE) QUE TENGAMOS EN LA ORACIÓN.

POR EJEMPLO:

SHE IS A SECRETARY. ( ELLA ES UNA SECRETARIA)    AFIRMATIVA.

SHE IS NOT A SECRETARY. ( ELLA NO ES UNA SECRETARIA)  NEGATIVA.

AQUÍ DEBAJO LES DEJO ORACIONES AFIRMATIVAS PARA QUE USTEDES LAS ESCRIBAN EN NEGATIVO. (NO OLVIDEN AGREGAR EL "NOT" DESPUÉS DEL VERBO TOBE (AM, IS, ARE).

VAN A NOTAR QUE SON LAS MISMAS ORACIONES QUE LES DEJE LA ULTIMA CLASE DONDE LES PEDÍ QUE COMPLETEN CON EL VERBO TOBE (AM, IS, ARE)

 MI MAIL PARA QUE ENVÍEN SUS TAREAS O CONSULTAS: carotizziani@hotmail.com

Les dejo un beso enorme a todos y un especial agradecimiento a todos por enviar sus tareas y participar siempre de las clases de inglés.

¡¡Cuídense mucho!!!


ENGLISH 5TO A Y B

 ÁREA: Inglés

FECHA: May, 27th

DESTINATARIOS: 5toA y B

CONTENIDO: Existencia. Interrogativo.

PROPUESTA: Contestar preguntas.

HELLO STUDENTS!!! HOW ARE YOU?

ESPERO SE ENCUENTREN TODOS MUY BIEN.

HOY LES DEJO LAS ULTIMAS 5 PREGUNTAS PARA SEGUIR PRACTICANDO COMO SE CONTESTAN LAS PREGUNTAS CON THERE IS Y THERE ARE.

A. ANSWER. (CONTESTAR)




















 

LES DEJO MI MAIL PARA ENVIAR SUS TAREAS O CONSULTAS: carotizzini@hotmail.com



INGLÉS 4° A, B y C

  ÁREA: Inglés

FECHA: May, 27th

DESTINATARIOS: 4th A, B y C

CONTENIDO: What's this? it's a...

PROPUESTA: Preguntar y responder


HELLO STUDENTS!!! HOW ARE YOU?

Hola alumnos/as, ¿cómo están? ¡Esperamos que todos/as estén bien!

Para hoy, tenemos un nuevo tema: 

WHAT'S THIS? (Qué es esto?). Lo usamos para preguntar, en este caso,sobre objetos. 

IT'S A... (Esto/a/e es un/una...). Lo usamos para decir cuál es es objeto.


En el siguiente ejercicio tienen que realizar las preguntas y respuestas, por cada uno de los objetos escolares, que ven en la imagen. También, podrán ver que los mismos, están escritos arriba. 

El primero esta a modo de ejemplo:

1.. What´s this? . It's a book. 

(¿Qué es esto?. Esto es un libro. )

2. What's this? It´s a ...(aquí completan con el útil escolar que ven en la foto)

3. What´s this? It´s a ...(aquí completan con el útil escolar que ven en la foto)

4.

5.

6.

Hasta el 12

El resto, lo hacen ustedes. ¡VAMOS QUÉ PUEDEN!




¡¡LES MANDAMOS UN CARIÑO ENORME, CUÍDENSE MUCHO, MUCHO!!

Y RECUERDEN ENVIARNOS SUS TAREAS A NUESTROS MAILS

Profe Christian (4°A):  cgyamakata@gmail.com

Profe Laura (4° B): vanesalaurafernandez@gmail.com

Profe Carolina (4° C): carotizziani@hotmail.com