Visitantes

lunes, 27 de abril de 2020

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 4to



Fecha: 27/04/20
Área: prácticas del lenguaje
Destinatarios: 4to A, B y C
Contenidos: Leer  y escribir por sí mismos
Leer  textos informativos para saber más sobre un tema.
Propuesta: Los alumnos lean un texto sobre el cuidado de la salud para prevenir enfermedades respiratorias, deberán reconocer la información que brinda cada párrafo y también escribir una oración resumiendo la información de cada párrafo.

¡¡¡¡HOLA CHICOS!!! 🙌😊  QUE TENGAN UN FELIZ INICIO DE SEMANA💖 💕

# CUIDAMOS NUESTRA SALUD MIENTRAS SEGUIMOS APRENDIENDO CADA DÍA UN POCO MÁS.


PARA CUIDARNOS MEJOR

  • ·       LEER EL SIGUIENTE TEXTO INFORMATIVO.

 MÁS INFORMADOS,  MEJOR PROTEGIDOS

      PARA UNA CORRECTA HIGIENE DE MANOS SE RECOMIENDA DESARROLLAR ESTA ACCIÓN MEDIANTE LA FROTACIÓN VIGOROSA DE LAS MANOS PREVIAMENTE ENJABONADAS DURANTE 40-60 SEGUNDOS, SEGUIDA DE UN ENJUAGUE  CON AGUA ABUNDANTE, CON EL FIN DE ELIMINAR LA SUCIEDAD, MATERIA ORGÁNICA, FLORA TRANSITORIA Y RESIDENTE, Y ASÍ EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LOS MICROORGANISMOS DE PERSONA A PERSONA.
   EL LAVADO DE MANOS SE REALIZA CON JABON BLANCO SOBRE TODO: (A) ANTES Y DESPUÉS DE MANIPULAR ALIMENTOS; (B) DESPUÉS DE HABER TOCADO SUPERFICIES PÚBLICAS; Y (C) DESPUÉS DE IR AL BAÑO.
   EL USO DE ALCOHOL EN GEL ES UN MÉTODO PRÁCTICO PERO NO ES MÁS EFECTIVO QUE EL LAVADO DE MANOS CON JABÓN BLANCO.
   PARA TOSER ES PRECISO CUBRIRSE LA NARIZ Y LA BOCA CON EL PLIEGUE INTERNO DEL CODO, O USAR PAÑUELO DESCARTABLE Y TIRARLO EN UN TACHO HIGIÉNICO. SIEMPRE, LUEGO DE TOSER, ES PRECISO LAVARSE O HIGIENIZARSE LAS MANOS.
     LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SE TRANSMITEN POR MICROGOTAS QUE SE PRODUCEN AL HABLAR O EN LA SALIVA. POR ELLO SE RECOMIENDA EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL (NO DARSE BESOS, HABLAR A DISTANCIA PRUDENTE) Y NO COMPARTIR ELEMENTOS TALES COMO MATE, VASOS, BOTELLAS U OTROS UTENSILLOS DE COMIDA.


RESPONDÉ:

1) ¿SOBRE QUÉ HABLA EL TEXTO? ¿POR QUÉ CREÉS QUE ES IMPORTANTE ESTAR BIEN INFORMADOS?

2) ¿SOBRE QUÉ TEMA PUNTUAL HABLA EL PRIMER PÁRRAFO?

3) COLOCÁ AL LADO DE CADA PREGUNTA QUÉ PÁRRAFO (1°, 2°, ETC.) LA RESPONDERÍA.
A_ ¿CÓMO SE TRANSMITEN LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS?
B_ ¿CUÁNDO ES IMPRESCINDIBLE LAVARSE MUY BIEN LAS MANOS?
C_ ¿QUÉ DEBEMOS HACER AL TOSER O ESTORNUDAR?
D_ ¿QUÉ PRODUCTO ES MÁS EFECTIVO PARA HIGIENIZAR LAS MANOS?}


4) ESCRIBÍ UNA ORACIÓN CONTANDO LO  QUE DICEN LOS SIGUIENTES PÁRRAFOS RESUMIENDO LA INFORMACIÓN QUE NOS BRINDA CADA UNO (CONTÁLO CON TUS PALABRAS).
1° PÁRRAFO:
3° PÁRRAFO:
5° PÁRRAFO:


# IMPORTANTE: RECUERDEN ENVIAR SUS TAREAS A LOS SIGUIENTES MAIL:

                4°A y B: alejandra.docente4to@gmail.com

    4°C:susanamartafigueroa1955@gmail.com

CUALQUIER INCONVENIENTE NO DUDEN EN CONSULTAR.

A CUIDARSE MUCHO, LES MANDAMOS BESOS Y ABRAZOS SUS SEÑOS SUSANA Y ALEJANDRA 💕



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! :)