Visitantes

miércoles, 27 de mayo de 2020

LA PATRIA EN EL AMANECER

Área: Ciencias sociales
Fecha: 27/05/20
Destinatarios: 4to A, B y C
Contenidos: Acontecimientos relevantes para la localidad, la provincia, la nación y la humanidad.
Propuesta: Reflexionar en familia y expresar qué es la patria,leer un texto informativo y reconocer las diferencias ideológicas de los hombres de mayo.



¡MUY BUENOS DÍAS FAMILIA! CÓMO ESTÁN CHICOS…. LES DESEAMOS QUE TENGAN UN HERMOSO DÍA LLENO DE ALEGRÍA Y AMOR💖




LA PATRIA EN EL AMANECER

  • CONVERSAMOS EN FAMILIA: 
¿QUÉ SABEN DEL 25 DE MAYO DE 1810?
¿QUÉ SUCEDIÓ? ¿QUÉ RECUERDOS TENÉS DE LOS FESTEJOS DE ESE DÍA A LO LARGO DE SU VIDA? ¿NOS CONTÁS?

1) ELEGIR UN MODO PARA COMPARTIR LO QUE ESTUVIERON CONVERSANDO: PUEDEN HACER NARRACIONES, GRABAR AUDIOS, REALIZAR DIBUJOS, ETC.


2)¿QUÉ ES PARA VOS LA PATRIA?
PENSALO Y ESCRIBÍ AQUELLAS PALABRAS QUE TE SURJAN AL PENSAR “LA PATRIA”.
  
UN POCO DE HISTORIA 

  • MIRAMOS EL SIGUIENTE VIDEO.

  

  • OBSERVEN ATENTAMENTE EL SIGUIENTE MAPA DE LA ÉPOCA COLONIAL 
  • LEEMOS EL TEXTO:  LA PATRIA
   -LAS CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO EN 1810
 NUESTRO TERRITORIO ERA UNA COLONIA ESPAÑOLA, ES DECIR, LAS DECISIONES DE TODO LO QUE OCURRÍA AQUÍ SE TOMABAN EN ESPAÑA. GOBERNABA UN “VIRREY”, UN HOMBRE QUE HABÍA SIDO NOMBRADO POR EL REY DE ESPAÑA PARA CONTROLAR LO QUE OCURRÍA EN ESTA PARTE DEL IMPERIO. ÉRAMOS COLONIA DESDE 1492, MOMENTO EN EL QUE CRISTÓBAL COLÓN HABÍA LLEGADO A AMÉRICA Y HABÍA CONQUISTADO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS QUE, HASTA EL MOMENTO, VIVÍAN EN LIBERTAD. BAJO EL DOMINIO EUROPEO, LA FABULOSA RIQUEZA SE TRANSFORMARÁ EN SUFRIMIENTO PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. TRABAJOS FORZADOS, IMPUESTOS ALTÍSIMOS, MISERIA Y ESCLAVITUD SERÁN LOS FUNDAMENTOS DE UNA SOCIEDAD QUE ACUMULA EN ESPAÑA RIQUEZAS INCALCULABLES. EL ORO Y LA PLATA AMERICANOS MARCHABAN A EUROPA. NO SOLO LOS INDÍGENAS ERAN EXPLOTADOS, SINO TAMBIÉN MILLONES DE PERSONAS TRAÍDAS POR LA FUERZA DEL ÁFRICA QUE ERAN CONSIDERADAS “OBJETOS”, ES DECIR, COSAS QUE SE PODÍAN VENDER Y COMPRAR: ESCLAVOS. 
MUCHOS ESPAÑOLES Y ESPAÑOLES AMERICANOS (ES DECIR, HIJOS DE ESPAÑOLES QUE HABÍAN NACIDO EN AMÉRICA, LLAMADOS CRIOLLOS) NO ESTABAN DE ACUERDO CON ESTE SISTEMA DE DESIGUALDAD SOCIAL. MÁS ALLÁ DE DÓNDE HABÍAN NACIDO (SI EN EUROPA O EN AMÉRICA) COMENZARON A IMAGINAR UNA SOCIEDAD SIN ESCLAVOS, SIN DESIGUALDAD, ES DECIR, UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA. ENTRE ELLOS SE ENCONTRABAN: MARIANO MORENO, QUE HABÍA NACIDO EN BUENOS AIRES, PERO SUS PADRES ERAN ESPAÑOLES; CORNELIO SAAVEDRA –HIJO DE AMERICANOS- QUE HABÍA NACIDO EN AL ALTO PERÚ (HOY BOLIVIA), DOMINGO MATHEU, NACIDO EN MATARÓ, ESPAÑA; ENTRE OTROS. 
CLARO QUE, PARA LOGRARLO, SE TUVIERON QUE ENFRENTAR AL GRUPO QUE QUERÍA MANTENER SUS PRIVILEGIOS: LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, EL VIRREY, LOS JUECES DE LA ÉPOCA, LOS COMERCIANTES MONOPOLISTAS QUE ERAN LOS ÚNICOS QUE TENÍAN AUTORIZACIÓN PARA PRACTICAR EL COMERCIO, ENTRE OTROS. ENTRE LOS NOMBRES DE ESTE GRUPO RESALTAN: EL OBISPO BENITO LUE Y REGA, NACIDO EN ASTURIAS (ESPAÑA), JOSÉ MARTÍNEZ DE HOZ NACIDO EN CASTILLA, ESPAÑA; AGUSTÍN DE PINEDO, NACIDO EN BUENOS AIRES; ENTRE MUCHOS OTROS. 

3) ¿TODOS LOS HOMBRES DE MAYO TENÍAN LA MISMA IDEA DE PATRIA?  ¿PODÉS DIFERENCIAR LOS GRUPOS QUÉ Y QUIENES QUERÍAN UNA SOCIEDAD LIBRE Y MÁS JUSTA Y QUIÉNES NO?



                      # RECUERDEN ESCRIBIRNOS SI TIENEN CUALQUIER CONSULTA Y NO OLVIDEN ENVIAR SUS ACTIVIDADES A NUESTROS MAILS:

                     4°A y B: alejandra.docente4to@gmail.com

4° C: janiche99@gmail.com

MariposnaDeco on Twitter: "VIVA LA PATRIA! Feliz 25 de Mayo para ...

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! :)