Visitantes

jueves, 2 de julio de 2020

-HERMOSAS DULCES TARDES QUERIDOS ALUMNOS DE 3º A, B, Y C.💝
ÀREA:PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.
FECHA: 2 DE JULIO
DESTINATARIOS: 3º A, B, Y C.
CONTENIDO: TEXTO EXPOSITIVO
PROPUESTA: LECTURA E INTERPRETACIÒN DE TEXTO INFORMATIVO.


¡Cuidado! El exceso de dulces y golosinas afecta la salud de los niños y niñas

¡Cuidado! El exceso de dulces y golosinas afecta la salud de los niños y niñas.¿Seguro has notado que el comportamiento de tu hijo/a se altera cuando consume azúcar? Entonces debes saber esto: 


¿Seguro has notado que el comportamiento de tu hijo/a se altera cuando consume azúcar? Entonces debes saber esto: Los especialistas afirman que “comer azúcares simples, como dulces, bombones y galletas, puede generar hiperactividad, ya que estos ingresan al torrente sanguíneo rápidamente y se absorben de la misma manera, aumentando la energía del menor”.
Aun cuando no se ha demostrado del todo que el azúcar cause hiperactividad, sí se conoce que el exceso de azúcar produce mucho más energía de lo habitual, haciendo que el niño se muestre aún más activo y ansioso.
Sin embargo, el consumo excesivo de azúcares no solo afecta la conducta de los niños, sino que también afecta su salud, causando problemas como diabetes y obesidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos advierte del peligro que supone un consumo excesivo de azúcar. En el caso de los niños el consejo de la OMS es no sobrepasar los 37 gramos diarios (para una dieta de 1.750 calorías). Esto equivale más o menos a 7 cucharaditas de azúcar diarias.
Asimismo, los expertos consideran que es tarea de los padres crear buenos hábitos alimentarios en los niños y dar ejemplo.
Aquí algunos consejos:
  • A la hora de hacer las compras evita comprar galletas dulce y golosinas.
  • Compra más frutas y verduras y cómanlas en familia. Nada mejor que enseñar con el ejemplo.
    • Elabora recetas saludables. Aprovecha los fines de semana para hacer recetas divertidas y sanas.
     LUEGO DE LEER EL TEXTO RESPONDO EN MI CUADERNO.
  • 1- ¿ QUÉ OPINAS SOBRE EL TEXTO QUÉ LEÍSTE?
  • 2-¿FUE ÚTIL PARA VOS LA INFORMACIÓN?
  • 3-  ¿ PENSAS CAMBIAR ALGUNOS HÁBITOS LUEGO DE LA LECTURA?
  • 4- ¿ CUÁLES SERÍAN? 
  • 5- DIBUJA TU PREFERIDA.

  • LAS SEÑOS ESPERAMOS TUS TRABAJOS EN NUESTROS CORREOS💝
  • carolina.ep67@gmail.com
  • profevilma67gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! :)