Visitantes

jueves, 16 de julio de 2020

LIBRES E INDEPENDIENTES!!!


ÁREA: PRÁCTICA DE LENGUAJE
GRADO: 5°
CONTENIDO:LECTURA POR SÍ MISMO Y  COMPRENSIÓN DE UNA CARTA DE 1816.
PROPUESTA: CONOCER MÁS SOBRE EL 9 DE JULIO, INVESTIGAR Y RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA CARTA.LEER Y COMPRENDER.


BUEN JUEVES CHICOS!!!  HOY  ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMOS TRABAJANDO SOBRE NUESTRA  INDEPENDENCIA…💙


COMO YA SABEN EN 1810, CON LA CREACIÓN DE LAS JUNTAS DE GOBIERNOS EN BS AS, SE EMPEZÓ A GESTAR LA INDEPENDENCIA, PERO SE CONCRETÓ EL 9 DE JULIO DE 1816..

LOGRAMOS LA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA CHICOS!!!


 HOY ANALIZAREMOS UNA CARTA DE SAN MARTÍN A SU AMIGO GODOY (COPIALA)



 1) LEÉ ATENTAMENTE LA CARTA...

CARTA DEL GENERAL SAN MARTÍN 

“¡Hasta cuándo esperamos declarar nuestra independencia! ¿No le parece una cosa bien ridícula acuñar moneda, tener bandera propia, y por último hacer la guerra al rey de quien hoy se cree dependemos. ¿Qué nos falta más que decir que somos independientes? Por otra parte, ¿qué relaciones podremos emprender con otras naciones? Los enemigos (y con mucha razón) nos tratan de insurgentes, pues nos declaramos vasallos... Ánimo, que para los hombres de coraje se han hecho las empresas. Veamos claro, mi amigo; si no se hace LA Independencia, el Congreso es nulo en todas sus partes, porque reasumiendo éste la soberanía, es una usurpación al que se cree verdadero dueño, es decir, a Fernandito.” 


PARA SABER:

 LA CARTA ES: Un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el anverso del sobre. El nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.
La carta puede ser un texto distinto para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.

 HAY DIFERENTES ESTILOS DE CARTAS, Y CADA UNA DE ELLAS TIENEN SUS PARTES. LUEGO DEL RECESO LAS VEREMOS...

PERO SE IMAGINAN LO  DIFÍCIL QUE SERÍA EN ESE ENTONCES COMUNICARSE..👀

 SAN MARTÍN EXIGE, COMO PUEDEN VER  LA INDEPENDENCIA.

¿Por qué creen que dice San Martín que es “una cosa bien ridícula” no declararse independientes del rey de España? ¿Qué cosas ya se habían hecho como estado independiente?. 
 ¿Pudieron observar que se burla un poco del rey de España? ¿Llegaron hasta el final y descubrieron de qué modo se refiere a él?.

2) BUSCÁ EL SIGNIFICADO DE LA SIGUIENTE PALABRA ACUÑAR MONEDA…
3) ¿CUÁL ES EL FIN DE ESTA CARTA?
4) ¿POR QUÉ  ERA NECESARIO INDEPENDIZARNOS DE ESPAÑA?


¡¡¡FELICES VACACIONES CHICOS!!!💥💪😁🎉🎈🎉🎈




LES MANDAMOS UN BESO GRANDE LAS SEÑOS: SUSANA Y NATALIA…


NUESTROS MAILS SON:
susanamartafigueroa1955@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! :)