Visitantes

jueves, 29 de octubre de 2020

GRANDES LECTORES DE 5°

 

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHA: 29/10/20

GRADO: 5°

CONTENIDO: LEER EN PROFUNDIDAD PARA SABER MÁS SOBRE EL TEMA EN ESTUDIO. TEXTO INFORMATIVO /EXPOSITIVO

PROPUESTA: IDENTIFICAR UN TEXTO INFORMATIVO DE OTROS TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS. ANÁLISIS DEL TEXTO. USO DE CONECTORES.


BUEN JUEVES PARA TODOS👨👧👩👦


CONTINUAMOS CON TEXTOS INFORMATIVOS/EXPOSITIVOS

RECORDÁ QUE:

 EL TEXTO INFORMATIVO/ EXPOSITIVO ES UN TEXTO QUE DESCRIBE ACONTECIMIENTOS Y TEMÁTICAS REALES. SU PROPÓSITO ES TRANSMITIR INFORMACIÓN SOBRE LA REALIDAD, TOCANDO DIFERENTES TEMÁTICAS. POR LO TANTO, SE TRATA DE UN TIPO DE TEXTO EN EL QUE LOS DATOS DESCRITOS NO SON FICCIÓN O, AL MENOS, ESTÁN SUSTENTADOS EN UN HECHO REAL.LENGUAJE OBJETIVO.INFORMACIÓN OBJETIVA.

¿DÓNDE LOS ENCONTRAMOS?

-PERIÓDICOS

-MANUALES

-ENCICLOPEDIAS,ETC.


💥OBSERVÁ LOS SIGUIENTES TEXTOS Y DECIDÍ CUÁL ES UN TEXTO INFORMATIVO/EXPOSITIVO JUSTIFICÁ TUS RESPUESTAS.





                          LOS CONECTORES

💥Leemos el texto y tachamos los conectores que no resultan apropiados: 

Los recursos naturales son imprescindibles para cubrir nuestras necesidades vitales. El petróleo, el carbón y el gas son combustibles fósiles. “Combustibles” porque/además pueden quemarse para obtener de ellos energía, y “fósiles” además/porque se originaron a partir de restos orgánicos que vivieron en nuestro planeta millones de años atrás. Son recursos no renovables debido a que/pero, una vez consumidos, no se renuevan o tardan millones de años en hacerlo. En cambio/por eso, los recursos agrícolas (por ejemplo/o sea, la cría de animales), los forestales (además/es decir, el cultivo de los árboles) y los pesqueros, son renovables. También/por ejemplo existen recursos inagotables, como el sol, el viento y el agua. 

💥Nos fijamos para qué se usa cada uno de los conectores que no fueron tachados y los ubicamos en: 

Introduce un ejemplo___________________

 Introduce una aclaración________________ 

Suma una idea a otra___________________ 

Introduce una oposición_________________ 

Introduce una causa___________________ 

💥Analizamos la información: 

Ya sabes que los conectores son palabras o expresiones que se usan para relacionar entre sí ideas de un texto. En los textos expositivos, los conectores que se utilizan con más frecuencias son los que introducen ejemplos (como, por ejemplo) o aclaraciones (es decir, esto es, o sea); los que indican que una idea se suma a otra anterior (además, también, asimismo) y los que indican oposición (pero, sin embargo). También los que introducen una causa (porque, ya que, puesto que, etc.) o una consecuencia (por lo tanto, entonces, en consecuencia, por consiguiente, etc.). (COPIÁ)


QUE TENGAN MUY LINDO DÍA CHICOS...💗💙💛

LES MANDAMOS UN ABRAZO...





SEÑO NATY: alumnosquinto67@gmail.com

SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! :)