Visitantes

miércoles, 2 de diciembre de 2020

CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 


FECHA: MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: MATERIALES, CARACTERÍSTICAS

TÍTULO: CURIOSIDADES SOBRE LOS METALES PRECIOSOS

 Lavadores de oro

Existe la posibilidad de obtener oro y plata en estado nativo. En algunos lugares existen los denominados “lavadores de oro”, personas que –con una técnica artesanal– obtienen pequeñas cantidades en los lechos de los ríos.

Ocurre que el oro contenido en rocas se libera cuando estas se rompen por acción de la erosión. Esas pequeñas porciones de oro (pepitas) son arrastradas por los cursos de agua y, como el oro es más pesado que otros minerales, se deposita en el fondo de las zonas “mansas” de los ríos, donde hay poca corriente de agua.

La técnica para extraerlo se llama “lavado” y se utiliza una especie de palangana (batea) donde los lavadores buscan entre la arena las preciadas pepitas.  


 Con el lavado se obtienen apenas unos pocos gramos de oro con mucho esfuerzo. La mayor parte del oro se extrae de grandes explotaciones mineras. Pero cada vez se encuentran menos metales puros y hay que extraerlos de las rocas donde están junto con otros minerales. Para eso, las rocas son molidas y luego las finas partículas de oro se recuperan por medio de tratamientos químicos, algunos con un impacto ambiental muy negativo si no se establecen estrictos controles.

ACTIVIDAD:

RESPONDE: ¿De qué manera se obtiene el oro? Explica con tus palabras.

HOLA CHICOS, NOS ENVÍAN LAS ACTIVIDADES A:

valesolsantillan@gmail.com

janiche99@gmail.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! :)