Visitantes

lunes, 5 de abril de 2021

ALUMNOS LECTORES DE 4to A, B Y C

 FECHA: 5-4-21

AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 4to A, B, Y C.

CONTENIDO:

                       LEER TEXTOS LITERARIOS. LA LEYENDA: CARACTERÍSTICAS.

PROPUESTA

                      QUE LOS ALUMNOS LEAN LAS DIFERENTES DEFINICIONES DE LEYENDA Y CUAL O  CUALES SE VINCULAN CON LA MISMA.ADEMAS PODRÁN CONOCER COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

RECURSOS:

                     TEXTOS LITERARIOS.BLOG.WASAP. CURRICULUM PRIORITARIO.

¡¡¡HOLA MUY BUENOS DÍAS!!! ¡¡QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!!


HOY COMENZAREMOS A TRABAJAR CON LEYENDAS, PARA CONOCER ALGUNAS COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

              GRUPOS ORIGINARIOS DE TIERRA DE TIERRA DEL FUEGO.


   "Los indígenas canoeros o nomades marinos que vivían en el sur de Tierra del Fuego se llamaban a si mismos: yamana, palabra que significa "humanidad", "humano", "vivo con buena salud". Con ese termino el grupo se individualizaba respeto de otros indígenas que hablaban un lenguaje diferente.

    El país de los selk nam se extendía desde la cordillera fueguina hacia el norte, donde el relieve llano y atravesado por cursos de agua era el hábitat natural de los guanacos.La vida de los selk  nam estaba organizada en torno a las cacerías de estos animales.Este grupo aborigen se caracterizaba por el riguroso autocontrol de su comportamiento y su reserva; no había  efusividad en los saludos, y era de mala educación exteriorizar emociones"

                                          ( fragmento adaptado)


                                                    ANAHI


    Anahi, las arpas dolientes hoy lloran arpegios que son para ti

   recuerdan acaso tu inmensa bravura, reina guarani,

   Anahi, indiecita fea, de la voz tan dulce como el aguai.

  Anahi, Anahi,

 tu raza no ha muerto, perduran sus fuerzas en la fllor rubi.

Defendiendo altiva tu indómita tribu fuiste prisionera.

Condenada a muerte, ya estaba tu cuerpo envuelto en la hoguera

 y en tanto las llamas lo estaban quemando

  en roja corola se fue transformando...

   La noche piadosa cubrió tu dolor y el alba asombrada 

   miro tu martirio hecho ceibo en flor.

                                                 Letra y música: Osvaldo Sosa Cordero


#LEE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES DE LEYENDA Y COLOREA LA CORRECTA.PARA PODER REALIZAR LA ACTIVIDAD UTILIZA EL DICCIONARIO.

LEYENDA( DEL LATÍN LEGENDA)

A--ACCIÓN DE LEER

B--OBRA QUE SE LEE

C--RELACIÓN DE SUCESOS

D--TEXTO QUE ACOMPAÑA A UN PLANO, A UN GRABADO, A UN CUADRO ETC

* AHORA RESPONDE

1-¿QUE SIGNIFICADO LE DABAN LOS YAMANAS A LA PALABRA CON LA QUE SE NOMBRABAN A SI MISMOS?

2-¿ CUALES ERAN LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DE LOS SELK NAM?

3-¿A QUE  GRUPO ABORIGEN PERTENECÍA  ANAHI? ¿ COMO MURIÓ? ¿EN QUE SE TRANSFORMO ?

4- ¿DE QUE COLOR ES LA FLOR DEL CEIBO?


ESPERO LES HAYA GUSTADO LOS TEXTOS QUE LEYERON Y QUE LA ACTIVIDAD NO HAYA SIDO DIFÍCIL

LOS SALUDAMOS LAS SEÑOS Y ESPERAMOS QUE TENGAN LA MEJOR SEMANA.BESOS Y ABRAZOS A LA DISTANCIA

ENVIA TUS TRABAJITOS A ESTOS CORREOS

4to A:susanamartafigueroa1955@gmail.com

4toB:valesolsantillan@gmail.com

4toC:profecoloep67@gmail.com




 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! :)