Visitantes

jueves, 9 de septiembre de 2021

Práctica de Lenguaje 5°A, B, C

 

Clase N° 2

ÁREAPrácticas del Lenguaje.

FECHA: Jueves 9 de septiembre

CONTENIDO: La radio en la escuela

Leer, comentar, y discutir interpretaciones en los distintos medios de comunicación (papel o digital, oral escrito y audiovisual)

PROPUESTA: Que los alumnos puedan diferenciar la noticia en formato papel y la noticia a través de la radio. Buscar similitudes y diferencias



La Noticia en la radio


Actividad

a-      Leer  una noticia de un diario o revista y escribir de qué manera la darías en un programa de radio







ALUMNOS DE 4° A, B Y C

 FECHA: 9- 09-21

AREA: PRACTICAS DE LENGUAJE

DESTINATARIOS: 4° A, B Y C

CONTENIDO:

                       L A RADIO EN LA ESCUELA.ANALISIS DE UNA NOTICIA

PROPUESTA:

                       SE LES PROPONDRA QUE ANALICEN UNA NOTICIA EN CUANTO A SU FORMATO.




¡¡¡¡QUE TENGAN UN HERMOSO DIA!!!!

 --OBSERVAMOS EL FORMATO DE UNA NOTICIA.




--AHORA COMPLETAMOS SU FORMATO, TENIENDO EN CUENTA EL MODELO




--CUENTA CON TUS PALABRAS EL CONTENIDO DE LA NOTICIA.

--NO OLVIDES ENVIAR TUS TAREAS A:

4° A:susanamartafigueroa1955@gmail.com

4° B: valesolsantillan@gmail.com

4° C: profecoloep67@gmail.com



miércoles, 8 de septiembre de 2021

CIENCIAS NATURALES 5°A-B-C

 ÁREA:  Ciencias naturales

FECHA: Miércoles 8 de septiembre

DESTINATARIOS:  Alumnos de 5°

CONTENIDO: Enfermedades y vacunas

PROPUESTA: Que los alumnos lean la información acerca de las vacunas y del sistema inmunológico y respondan un aserie de preguntas




  • Leé con atención la siguiente información.

ACTIVIDAD:
Luego de la lectura responde.

  1. ¿Quién descubrió la primera vacuna y a partir de virus se hizo? 
  2. ¿Qué son los anticuerpos y cuál es su función? 
  3. ¿Cómo están compuestas las vacunas?
  4. ¿Qué efectos posteriores puede causar aplicarse una vacuna?





 

SOCIALES 3° A, B y C

NATURALES 3° A, B y C

CIENCIAS SOCIALES 5° A-B-C

 ÁREA:  Ciencias sociales

FECHA:  Miércoles 8 de septiembre

DESTINATARIOS: Alumnos de 5°

CONTENIDO: "Efeméride" Día del maestro 

PROPUESTA:  Los alumnos deberán observar un video sobre la vida de Sarmiento, y luego tomarán nota sobre la información solicitada.



                                                            Una fecha para recordar

Cada año, el 11 de septiembre se celebra en nuestro país el Día de las maestras y los maestros. En esta fecha recordamos a Domingo Faustino Sarmiento, fallecido el 11 de septiembre de 1888, quien tuvo un rol muy importante en la historia de la educación en nuestro país.

Sarmiento fue docente, escritor, periodista, militar y político. Se lo recuerda especialmente como educador y constructor del sistema educativo argentino. A lo largo de su carrera realizó numerosas acciones para ampliar la educación pública . fundó escuelas y bibliotecas, se dedicó a promover la formación de las y los docentes. 

Los invito a mirar el siguiente video, para conocer un poco más de la vida de Domingo Faustino Sarmiento. 



ACTIVIDADES

Realizar una toma de notas teniendo en cuenta los siguientes aspecto de la vida de Sarmiento.

  • Lugar de nacimiento
  • Su infancia
  • Año en que fue presidente la de la República Argentina 


CIENCIAS SOCIALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 8 DE SEPTIEMBRE

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A-B-C

CONTENIDO:

Efemérides “Día del maestro”.

PROPUESTA:

- Los alumnos deberán observar un video sobre la vida de Sarmiento, y luego responderán unas preguntas de comprensión.

ACTIVIDADES:

UNA FECHA PARA RECORDAR

CADA AÑO EN NUESTRO PAÍS SE CELEBRA EL "DÍA DEL MAESTRO.

EN ESTA FECHA RECORDAMOS A DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO,FALLECIDO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1.888,QUIEN TUVO UN ROL MUY IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRO PAÍS.

SARMIENTO FUE DOCENTE, ESCRITOR, PERIODISTA, MILITAR Y POLÍTICO.SE LO RECUERDA ESPECIALMENTE COMO EDUCADOR Y CONSTRUCTOR DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO.

A LO LARGO DE SU CARRERA REALIZÓ NUMEROSAS ACCIONES PARA AMPLIAR LA  EDUCACIÓN PÚBLICA.

FUNDÓ ESCUELAS Y BIBLIOTECAS.

LOS INVITO A VER EL SIGUIENTE VIDEO PARA CONOCER UN POCO MÁS DE LA VIDA DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO:


-REALIZA UNA TOMA DE NOTAS TENIENDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE LA VIDA DE SARMIENTO.

-LUGAR DE NACIMIENTO

-SU INFANCIA

-AÑO EN QUÉ FUE PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES , ES IMPORTANTE SEGUIR TRABAJANDO JUNTOS.

CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 8 DE SEPTIEMBRE

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4°A-B-C

CONTENIDO:

-Enfermedades y vacunas.

PROPUESTA:

-Que los alumnos lean información acerca de las vacunas y del sistema inmunológico y respondan una serie de preguntas.

ACTIVIDADES:

-Leé con atención la siguiente información:


RESPONDE:

A- ¿Quién descubrió la primera vacuna y a partir de qué virus se hizo?

B- ¿Qué son los anticuerpos y cuál es su función?

C- ¿Cómo están compuestas las vacunas?

D- ¿Qué efectos posteriores puede causar aplicarse una vacuna?

RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES, ES IMPORTANTE SEGUIR TRABAJANDO JUNTOS.

4°A susanamartafigueroa1955@gmail.com

4°B valesolsantillan@gmail,com

4° C profecoloep67@gmail.com


martes, 7 de septiembre de 2021

OLIMPIADAS PROBLEMÁTICAS DE TERCERO

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: ANALIZAR EL VALOR POSICIONAL A TRAVÉS DE RESOLVER PROBLEMAS QUE EXIJAN ARMAR NÚMEROS EN UNOS, DIECES, CIENES Y POSTERIORMENTE MILES, DENTRO DEL CONTEXTO MONETARIO.

PROPUESTA: ARMAR Y DESARMAR NÚMEROS DENTRO DEL CONTEXTO MONETARIO Y JUEGOS DE PUNTAJE.



1- CALCULÁ QUÉ PUNTAJE OBTUVO CADA JUGADOR EN ESTE JUEGO. LUEGO, RESPONDÉ:


  • ¿QUIÉN OBTUVO MAYOR PUNTAJE?
2- AHORA, DESCOMPONE CADA PUNTAJE EN CIENES, DIECES Y UNOS. GUIATE POR EJEMPLO.

231= 100 + 100 + 10 + 10 + 10 + 1

520= 

308=

623=

744=
  
NO TE OLVIDES DE ENVIAR TU TAREA
ASÍ SUMAS PUNTOS PARA 
LAS OLIMPIADAS PROBLEMÁTICAS

NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1955@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com








1° A - B - C - OLIMPIADAS PROBLEMÁTICAS.

ÁREA: MATEMÁTICA 

FECHA: MARTES 7 DE  SEPTIEMBRE.

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO: RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN SITUACIONES DE CONTEO, LECURA DE NÚMEROS, REGISTRO Y COMPARACIÓN DE CANTIDADES.

PROPUESTA: LEER O  ESCUCHAR LEER LA INFORMACIÓN, MARCAR EN LA IMAGEN. PENSAR Y RESOLVER.



EN EL CUADERNO DEBAJO DE LA ULTIMA TAREA, COPIÀ:

DIA MARTES 7 DE SEPTIEMBRE.

MI DIRECCIÓN ES:...........................................................

¡ÚLTIMA FUNCIÓN!

1)     ENCERRÁ EN EL CARTEL TODOS LOS NÚMEROS QUÉ ENCUENTRES Y ESCRIBÍ SUS NOMBRES.



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2)     PENSÁ Y RESOLVÉ.




Envía tus tareas a los siguientes correos:



1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1° C Seño Laura: lauraaguilera107@gmail.com

Clase de Artística 5° A (T.M)

 ESCUELA PRIMARIA N° 67

Profesora: Noelia Ramos.

Materia: Artística Música.

Grado: 5° A (T.M)

Contenido: Proyecto semana de las Artes: "Homenaje al personal de Salud". (El cuerpo en movimiento y la espacialidad).

¡Hola, buenos días bellos solcitos de 5° A!

¿Cómo están?

Está semana  trabajaremos con el Proyecto de la Semana de las Artes.

Canción Homenaje: "Gracias Doctora y Doctor" (Título)

1) Escuchar y cantar la canción "Gracias Doctora y Doctor".
2) Dibujarla y pintar la parte que más te gusta de la canción, si se animan también pueden actuar y jugar a ser una doctora, un doctor usando el guardapolvo blanco, unos guantes y atender algún familiar en casa como si fuera su paciente. (Enviar una foto por privado)

¡Espero sus hermosas producciones!😘😘😘


Profesora: Vanesa Bossi

ÁREA: DANZAS FOLKLORICAS
FECHA: Martes 24 de agosto de 2021

DESTINATARIOS:  4ºC y 5ºC

CONTENIDO: Lo esencial 

PROPUESTA: conocemos sobre el valor de los/as esenciales en la salud publica. Reflexionamos sobre ir al doctor.

¿Cómo están Todos y todas?

Les dejo un hermosos video para que reflexionemos en relacion a los/as médicos/as y que significa ser esencial.




les dejo un abrazo y disfruten de los videos de Buena Banda!!

TRABAJADORES DE LA SALUD

 DANZAS FOLCLÓRICAS

PROFESORA: DANIELA

ÁREA: ARTÍSTICA DANZAS

FECHA: MARTES 7 DE SEPTIEMBRE

DESTINATARIOS: 5°B Y 6°C


ESENCIAL...

"TRABAJADORES DE LA SALUD"

A todos los trabajadores de la salud, esos héroes que trabajan las 24 horas para salvar a nuestros hermanos, madres, padres, hermanas, abuelos y amigos: GRACIAS. Reconocemos y honramos todo el trabajo que hacen, hoy y siempre.


-ACTIVIDAD-

TE INVITO A MIRAR VARIAS VECES EL VIDEO E IMITAR LOS MOVIENTOS CON MUCHO CUIDADO.

PODES REALIZARLO CON TU GUARDAPOLVO BLANCO O CON UNA CAMISA DE PAPÁ, MAMÁ O EL ABUELO. LO MAS IMPORTANTE ES PEDISRLE A ALGUIEN DE LA FAMILIA QUE TE SAQUE UNA FOTO O TE GRABE INTENTANDO REPRODUCIR LOS MOVIENTOS CORPORALES DEL VIDEO. 

MUCHA SUERTE 🍀


5° A - B - C. OLIMPIADAS PROBLEMÁTICAS.

ÁREA: Matemática.

FECHA: Martes 7 de Septiembre.

DESTINATARIOS: Alumnos de 5° A-B-C

CONTENIDO: Numeración. Operaciones  con números naturales.



PROPUESTA: Leer la información brindada, resolver situaciones problemáticas que requieran varios pasos.


LAS CARRERAS DE RELEVO



EN ATLETISMO Y NATACIÓN EXISTEN LAS LLAMADAS CARRERAS DE RELEVO. EN ELLAS SE FORMAN EQUIPOS DE 4 ATLETAS. EL PRIMERO RECORRE UNA DISTANCIA, LUEGO LE PASA AL SIGUIENTE UN TUBO LLADOTESTIGO Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA COMPLETAR LA DISTANCIA DE LA CARRERA. EN LAS CARRERAS DE RELEVO TRADICIONALES LAS DISTANCIAS RECORRIDAS POR CADA ATLETA SON IGUALES.


1.     1. EN UNA CARRERADE RELEVO DE NATACIÓN, CADA ATLETA NADA 100 m. ¿CUÁL ES EL LARGO TOTAL DE LA CARRERA?

2.     2. SI UNA CARRERA DE RELEVO TIENE UNA DISTANCIA 800 m, ¿CUÁNTO RECORRE CADA ATLETA?

3.     3. EN EL CLUB DEL BARRIO ENTRENAN PARA UNA CARRERA EN LA QUE CADA ATLETA CORRERÁ DISTANCIAS. EN ESTA TABLA SE REGISTRA LAS DISTANCIAS QUE DEBERÁ RECORRER CADA JUGADOR.

a.     ¿QUÉ ATLETA CORRE MÁS METROS?

b.     ¿ES CIERTO QUÉ PEDRO Y MARIO RECORRERÁN MAS QUE JUAN? ¿Y QUE ANIBAL? ¿POR QUÉ?

c.     ¿CUÁNTO RECORRERÁN ENTRE LOS CUATRO? 


1.    4.  LA INSCRIPCIÓN PARA UNA COMPETENCIA NACIONAL CUESTA $2.500 POR EQUIPO. LOS CHICOS YA TIENEN AHORRADOS $1.500 Y TODOS LOS MESES JUNTAN $200. ¿CÚANTOS MESES DEBEN PASAR PARA CUBRIR EL COSTO DE INSCRIPCIÓN?





LE DEJAMOS NUESTROS MAILS. 

5° A aguileracynthia30@gmail.com

5° B gonzalezsolwcecilia@gmail.com

5°C  carolina.ep67@gmail.com


4° A-B-C OLIMPIADAS PROBLEMÁTICAS

 

FECHA: MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021

AÑO: 4° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: Resolver problemas que involucren diversos sentidos de la multiplicación



TITULO: ARMANDO PAQUETES EN EL KIOSCO

Completa las tablas indicando el tipo de golosina y la cantidad que pondrá Luis (el kiosquero) en las bolsas.


RECUERDA QUE: SUMAR VARIAS VECES UN NÚMERO ES MULTIPLICAR A ESE NUMERO POR LA CANTIDAD QUE SE SUMA. TE DEJO LA TABLA PITAGÓRICA PARA QUE LA PUEDAS CONSULTAR CUANDO LA NECESITES.



CHICOS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA

 CORREGIR A NUESTROS MAILS.


BESOTES A TODOS. ¡LOS QUEREMOS MUCHO!



4°a: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4°b: valesolsantillan@gmail.com

4°c: profecoloep67@gmail.com







lunes, 6 de septiembre de 2021

3° A, B Y C

 FECHA:6-9- 21

AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 3° A, B Y C

CONTENIDO:

                       HIPOTETIZAR SOBRE DIFERENTES TEXTOS DE "DRAGONES Y PRINCESAS". LECTURA DE UN ADULTO COMO REFERENTE. "HISTORIA DEL DRAGON Y LA PRINCESA". PARATEXTO. BIOGRAFIA DEL AUTOR.

PROPUESTA:

                       QUE LOS ALUMNOS RECUERDEN DIFERENTES CUENTOS QUE PERTENECEN AL GENERO, QUE ANALICEN TAPA CONTRATAPA ETC. BREVE RESEÑA DE LA VIDA DEL AUTOR.





¡¡MUY BUENAS TARDES CHICOS Y CHICAS!! BUEN COMIENZO DE SEMANA.

-HOY COMENZAREMOS A TRABAJAR CON EL CUENTO "HISTORIA DEL DRAGON Y LA PRINCESA" DEL AUTOR GUSTAVO ROLDAN.

-LAS SIGUIENTES PREGUNTAS NO LAS RESPONDEN POR ESCRITO(LO CONVERSAN CON UN ADULTO)

--¿CONOCEN HISTORIAS DE DRAGONES Y PRINCESAS?

--¿COMO SE LLEVAN LOS DRAGONES Y LAS PRINCESAS, CUANDO SE ENCUENTRAN?

    EN UN CUENTO?

                                  MIRAMOS LA TAPA Y LA CONTRATAPA.



--EN LA TAPA: ¿QUIEN SERA LA PRINCESA? ¿COMO SE ENCONTRARA CON EL DRAGON? ¿QUE LE HARA ESTE DRAGON A LA PRINCESA? (LO COMENTAN CON UN ADULTO).

--EN LA CONTRATAPA OBSERVAMOS.

--DIBUJAMOS LA TAPA Y LA CONTRATAPA---

                    -MIRAMOS Y ESCUCHAMOS EL VIDEO CON EL CUENTO.





--LO COMENTAMOS CON UNA PERSONA ADULTA.

                       BIOGRAFIA DEL AUTOR

 -GUSTAVO ROLDAN,NACIO EN SAENZ PEÑA PROVINCIA DEL CHACO, EN EL AÑO 1935 Y MURIO EN 2012. TAMBIEN FUE PERIODISTA Y DOCENTE. FUE AUTOR DE CUENTOS PARA NIÑOS Y ADULTOS. POR LO QUE RECIBIO NUMEROSOS PREMIOS.

BUENO CHICAS Y CHICOS ESPERAMOS LES HAYA GUSTADO EL CUENTO. LOS DESPEDIMOS CON UN FUERTE ABRAZO VOLADOR.

--NO OLVIDES ENVIAR TUS TAREAS A

4° A:susanamartafigueroa1955@gmai.com

4° B: valesolsantillan@gmail.com

4 C: profecoloep67@gmail.com




.






PRIMERO A B Y C...

 AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

GRADO: 1º º B Y C

CONTENIDO: Leer a través de la o del docente (o escuchar leer) o a través de otros adultos obras literarias de  autor.

PROPUESTA: Escuchar el cuento “El Rey que no quería bañarse” de EMA WOLF. Comprensión del texto.

Hacer Registro de los elementos para textuales. Dibujar la escena que mas me gusto.

HOLA, HOLA  PRIMERO!!!💓👧👦💓


EN EL CUADERNO, PROLIJO Y DEBAJO DE LA ULTIMA ACTIVIDAD COPIA:

DIA   LUNES  6 DE SEPTIEMBRE

MI CUMPLEAÑOS ES:


ESCUCHAMOS EL CUENTO: EL REY QUE NO QUERÌA BAÑARSE

AUTOR:EMA WOLF

💥ESCUCHA ATENTAMENTE LA LECTURA DEL CUENTO:


💥CONTALE  A  TU FAMILIA DE QUÉ SE TRATABA EL CUENTO.

💥CONTESTÁ:

1-¿QUÉ NO QUERIA HACER EL REY?

2-¿CREES QUE ES IMPORTANTE BAÑARSE? ¿ POR QUÉ?

💥COMPLETÁ  LA TAPA CON EL TITULO DEL CUENTO Y EL AUTOR.


💥DIBUJÁ LA ESCENA QUE MÁS TE GUSTÓ Y QUE TE SIRVA  PARA  RECORDAR EL CUENTO.


Envía tus tareas a los siguientes correos:



1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

               1º C Seño Laura: lauraaguilera107@gmail.com




ABRAZOS A LA DISTANCIA👐💗
















Práctica de Lenguaje 5° A- B-C

 

Clase N°1

ÁREAPrácticas del Lenguaje.

FECHA: Lunes 6 de septiembre

CONTENIDO: Leer y sostener la lectura de textos literarios. Novela El Principito de Antoine De Saint – Exupéry (Capítulos I, II, III)

Anticipar lo que se va a leer observando el paratexto

Planificar qué y cómo se va a escribir

PROPUESTA: Lectura de los capítulo I, II, III por parte del docente

Preguntas de reflexión y comprensión lectora





Antes de la lectura.

Observar la portada del libro y analizar el paratexto


¿Qué es lo que ves en la portada? ¿Quién es el autor? ¿Cómo se llama el libro?

¿De qué piensas que se pude tratar este nuevo libro?

 

Ahora si comenzamos a leer los capítulos I, II, III





Después de la lectura

a-      ¿Quién o quiénes son los personajes?

b-      ¿Dónde transcurre la historia?

c-       ¿Por qué crees que los adultos no podían entender el dibujo del escritor?

d-      ¿Mirando los dibujos vos viste un sombrero o una boa que se comió un elefante? ¿Qué otra cosa pensás que podía representar el dibujo?

e-      ¿Por qué piensas que el Principito pedía con insistencia que le dibujaran un cordero?

f-       Escribe brevemente de que tratan estos tres capítulos.