Visitantes

miércoles, 26 de agosto de 2020

SEMANA DE ESI 4° A-B-C

FECHA: MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: ESI: DEPORTE Y GÉNERO A LO LARGO DEL TIEMPO


TÍTULO: GÉNERO Y DEPORTES

¡HOLA CHICOS! ESTA SEMANA TRABAJAREMOS SOBRE ESI (EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL) PERO MÁS ESPECÍFICAMENTE SOBRE EL DEPORTE Y EL GÉNERO. 

CONSIGNA: Realizamos una lectura para entrar en el tema:

Los derechos de las mujeres en la vida cotidiana
Si bien todas las personas somos diferentes, hay algo que tenemos en común, que son los derechos. Los derechos humanos son normas que nos protegen a todas y a todos y organizan la vida en sociedad. Pero es importante tener presente que, si bien todas las personas tenemos los mismos derechos, en la práctica concreta, hay grupos que tienen que trabajar más para que sus derechos sean reconocidos. Un ejemplo de esto son las mujeres. Para ellas, los avances en temas de igualdad son el resultado de muchas luchas que están llevando a cabo desde hace mucho tiempo.

  • Uno de los ámbitos en el cual tuvo que luchar mucho para poder pertenecer, es el del DEPORTE. Antiguamente, los deportes y las competencias deportivas, sólo podían ser realizadas por hombres.
  • ¿Saben que hasta no hace mucho se pensaba que el único espacio que las mujeres debían ocupar era su casa, y dedicarse sólo al cuidado de sus familias y a las tareas del hogar?
  • En la educación también había grandes desigualdades, porque por mucho tiempo no estuvo bien visto que las mujeres estudiaran. Por ello, fue un gran logro la creación de las escuelas mixtas, donde pudieron empezar a ir tanto mujeres como varones.

En la actualidad, las mujeres pueden elegir:
• A qué y con qué jugar.
• Qué deporte practicar.
• Qué tipo y colores de ropa usar, cómo llevar el pelo.
• Qué estudiar o a qué dedicarse.
• Si quieren o no formar una pareja o casarse.
• Si quieren o no tener hijas o hijos, y cada cuánto tiempo desean hacerlo.
• Participar desde un rol protagónico de la vida social, política, cultural, económica de la sociedad.

Porque ser mujer no debe ser una limitación para ser, expresarse y actuar en sociedad. Lo mismo pasa con las personas de cualquier orientación sexual o identidad de género. Ahora sabemos que los derechos son iguales para todas las personas, aunque no siempre se hacen realidad. En estos casos siempre es importante pedir ayuda.


ACTIVIDAD: 

En el siguiente pizarrón hay pelotas de diferentes deportes:

  1.  Haciendo CLICK en cada pelota encontrarás unas preguntas para responder y reflexionar sobre el deporte y el género. Dibuja cada pelota en la carpeta, copia las pregunta y respondelas. 
  2. En la pelota de golf vas a encontrar información sobre la diferencia entre sexo y género y los estereotipos. Escribe en la carpeta una oración que te haya quedado del vídeo.
  3.  En la pelota de tenis vas a encontrar un vídeo "a que juega Zamba". Escribe en la carpeta a qué le gusta jugar a Zamba.
  4. Para finalizar, haciendo CLICK en la biblioteca y en el reloj, podrás ver unos vídeos informativos sobre el deporte y las mujeres a lo largo del tiempo. Responde: ¿En qué año pudo participar la mujer por primera vez en un deporte? ¿Cuál fue ese deporte?

¡CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN!

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

janiche99@gmail.com

LA ESI ES ELEMENTAL PARA RECONOCER CASOS DE ABUSO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES –  Real Noticias

1 comentario:

Gracias por tu comentario! :)