Visitantes

lunes, 21 de septiembre de 2020

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 4to A, B y C

 

Área: Prácticas del lenguaje

Destinatarios: 4to A, B y C

Fecha: 21/09/20

Contenidos: Producir textos escritos vinculado a lo literario.

Propuesta: Que los alumnos lean y escuchen leer el cuento “La abeja haragana” Horacio Quiroga. Escribir por sí mismos una reflexión personal.


MUY BUENOS DÍAS FAMILIAS, HOY ES UN DÍA MUY ESPECIAL: ¡LLEGÓ LA PRIMAVERA!

¡¡¡FELIZ PRIMAVERA PARA TODOS Y TODAS!!!


Cuentos de la selva

La abeja haragana

Esta semana vamos a conocer otra historia que forma parte de los Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga. En este caso, vamos a leer el cuento “La abeja haragana”,

# Escuchamos a la seño leer este lindo cuento:



Reflexionamos (conversá con alguién sin escribirlo):

¿Qué opinan ustedes? ¿Tienen razón las abejas de la colmena o deberían dejar que su compañera siga sin trabajar? ¿A qué otra historia que compartimos les hace acordar este cuento?  

1) Leer el siguiente fragmento del cuento. Pueden hacerlo solos o pedirle a alguien que los acompañe en la lectura.

LA ABEJA HARAGANA

HABÍA UNA VEZ EN UNA COLMENA UNA ABEJA QUE NO QUERÍA TRABAJAR, ES DECIR, RECORRÍA LOS ÁRBOLES UNO POR UNO PARA TOMAR EL JUGO DE LAS FLORES; PERO EN VEZ DE CONSERVARLO PARA CONVERTIRLO EN MIEL, SE LO TOMABA DEL TODO.

ERA, PUES, UNA ABEJA HARAGANA. TODAS LAS MAÑANAS, APENAS EL SOL CALENTABA EL AIRE, LA ABEJITA SE ASOMABA A LA PUERTA DE LA COLMENA, VEÍA QUE HACÍA BUEN TIEMPO, SE PEINABA CON LAS PATAS, COMO HACEN LAS MOSCAS, Y ECHABA ENTONCES A VOLAR, MUY CONTENTA DEL LINDO DÍA. ZUMBABA MUERTA DE GUSTO DE FLOR EN FLOR, ENTRABA EN LA COLMENA, VOLVÍA A SALIR, Y ASÍ SE LO PASABA TODO EL DÍA MIENTRAS LAS OTRAS ABEJAS SE MATABAN TRABAJANDO PARA LLENAR LA COLMENA DE MIEL, PORQUE LA MIEL ES EL ALIMENTO DE LAS ABEJAS RECIÉN NACIDAS.

COMO LAS ABEJAS SON MUY SERIAS, COMENZARON A DISGUSTARSE CON EL PROCEDER DE LA HERMANA HARAGANA. EN LA PUERTA DE LAS COLMENAS HAY SIEMPRE UNAS CUANTAS ABEJAS QUE ESTÁN DE GUARDIA PARA CUIDAR QUE NO ENTREN BICHOS. […] UN DÍA, PUES, DETUVIERON A LA ABEJA HARAGANA CUANDO IBA A ENTRAR, DICIÉNDOLE:

—COMPAÑERA: ES NECESARIO QUE TRABAJES, PORQUE TODAS LAS ABEJAS DEBEMOS TRABAJAR. […] ES LA PRIMERA ADVERTENCIA QUE TE HACEMOS.

Y DICIENDO ASÍ LA DEJARON PASAR.

PERO LA ABEJA HARAGANA NO SE CORREGÍA. […]

—HOY ES 19 DE ABRIL. PUES BIEN: TRATA DE QUE MAÑANA, 20, HAYAS TRAÍDO UNA GOTA SIQUIERA DE MIEL. Y AHORA, PASA.

Y DICIENDO ESTO, SE APARTARON PARA DEJARLA ENTRAR.

Quiroga, Horacio (1918), Cuentos de la selva, Buenos Aires, Agencia General de Librería y Publicaciones.

A) En sus carpetas o cuadernos, escriban el título del cuento: “La abeja haragana” y una reflexión personal sobre esta historia.

Para tener en cuenta: una reflexión es pensar detenidamente alguna situación o hechos ocurridos. Es formular y expresar  tu opinión personal sobre lo ocurrido.

 

 

# RECUERDEN ENVIARNOS SUS TAREAS AQUÍ

4°A y B: alejandra.docente4to@gmail.com

4°C:susanamartafigueroa1955@gmail.com

LES DESEAMOS UNA PRIMAVERA LLENA DE SOLES,COLORES Y MUCHO AMOR…💞💖😍






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! :)