Visitantes

viernes, 30 de octubre de 2020

TALLER DE HUERTA Y EXPERIMENTOS



BUENAS TARDES. HOY REALIZAREMOS LA ÚLTIMA CLASE DEL TALLER DE MOSÁICO. ESPERAMOS QUE LO HAYAN DISRUTADO.

EN ESTA ÚLTIMA CLASE DEL TALLER DE MOSÁICO REALIZAREMOS UNAS DIVERTIDAS MÁSCARAS.



 


















ESPERAMOS QUE LES HAYA GUSTADO ESTA ÚLTIMA PROPUESTA Y NO SE OLVIDEN DE ENVIARNOS FOTOS Y VIDEOS DE SUS TRABAJOS A LOS MAILS DE LAS SEÑOS 



Seño Nancy: nanchufer81@gmail.com

Seño Caro: carolina.ep67@gmail.com

Seño Vale: valesolsantillan@gmail.com

Seño Vilma: profevilma67@gmail.com


TALLER DE RADIO "LA VOZ DE LOS CHICOS"

 💥HOLA CHICOS Y FAMILIAS DE LA EP 67...💗


BIENVENIDOS AL ÚLTIMO PROGRAMA 


💥LOS INVITAMOS A ESCUCHAR NUESTRA  DESPEDIDA... 


 
💗ESPERO HAYAN DISFRUTADO DE CADA PROGRAMA..
LES MANDAMOS UN BESO GRANDE LAS SEÑOS DEL TALLER..

SEÑORITAS:💥GABY 
                        💥NANCY
                        💥CAROLINA.L
                        💥LAURA
                        💥NATALIA





TALLER: APRENDEMOS INGLÉS JUGANDO

 WELCOME!!!

BIENVENIDOS!!!

LOS PROFES DE INGLÉS LES DAMOS LA BIENVENIDA A NUESTRO TALLER Y LES PRESENTAMOS EL NUEVO JUEGO PARA QUE JUEGUEN Y APRENDAN INGLÉS, JUNTOS, EN FAMILIA. 

HOY:

"EL AHORCADO"

HANGMAN



HOY LE PRESENTAMOS EL TÍPICO JUEGO DEL "AHORCADO" (THE HANGMAN). PERO EN UNA VERSIÓN UN POCO DIFERENTE A LA QUE MUCHOS CONOCEMOS. SE TRATA DE COLOCAR SOBRE UN TABLERO O SIMPLEMENTE SOBRE LA MESA LAS LETRAS DEL ABECEDARIO POR UN LADO, EL DIBUJO DEL MUÑECO EN EL OTRO Y DEBAJO HOJAS PARA ESCRIBIR LA PALABRA EN CUESTIÓN.

MATERIALES:

- LETRAS DEL ABECEDARIO
- DIBUJAR EL MUÑECO DEL AHORCADO
- HOJAS 
- LÁPIZ O LAPICERA 

OBJETIVO:
ADIVINAR LA PALABRA OCULTA (ESCRITA EN INGLÉS) DE TU RIVAL.

PASOS:

- DIBUJAR Y RECORTAR LAS LETRAS DEL ABECEDARIO.



- DIBUJAR EL MUÑEQUITO DEL AHORCADO Y LO RECORTAN POR LAS DIFERENTES PARTES DEL CUERPO.


- Y ARMAMOS NUESTRO TABLERO:



¿CÓMO JUGAR?

 TU RIVAL ESCRIBE TANTAS RAYITAS COMO LETRAS TENGA LA PALABRA QUE ELIGIÓ.

*RECUERDA DAR VUELTA EL DIBUJO DEL "HANGMAN"





 A MEDIDA QUE SE VAN DICIENDO LETRAS, SE VAN DANDO VUELTAS... 
EN ESTE CASO SE ELIGIÓ LA LETRA  "A" Y AL NO ESTAR EN LA PALABRA DE ABAJO, SE DIO VUELTA LA PARTE DE LA CABEZA DE NUESTRO "HANGMAN"


LUEGO, SE ELIGIÓ LA LETRA "E" Y AL ESTAR EN LA PALABRA FUE ESCRITA DEBAJO. TAMBIÉN SE DA VUELTA LA LETRA "E".



JUEGA HASTA QUE SE COMPLETE LA PALABRA ELEGIDA POR TU RIVAL O QUE LA FIGURA COMPLETA DEL AHORCADO APAREZCA TODA FORMADA.

PALABRA  COMPLETA: FINGERS (DEDOS DE LA MANO)


PARA TENER EN CUENTA:

 SE PUEDE USAR EL VOCABULARIO QUE ESTUVIMOS VIENDO EN LAS CLASES DE INGLÉS, YA SEA DE ESTE AÑO O AÑOS ANTERIORES (PARA LOS GRADOS MAS GRANDES) . HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO CON LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA YA QUE LOS ERRORES QUE COMETAS TE PUEDEN HACER PERDER EL JUEGO.

EL VOCABULARIO PUEDE SER: COLOURS, NUMBERS, PARTS OF THE BOBY, GREETINGS, SCHOOL OBJECTS, ANIMALS, ETC.


¡LES MANDAMOS UN GRAN CARIÑO A TODOS Y ESPERAMOS QUE DISFRUTEN JUGAR EN FAMILIA!

PUEDEN ENVIARNOS SUS FOTOS, VIDEOS Y/O CONSULTAS A NUESTROS MAILS:

CAROLINA: (4°C, 5°A Y B, 6°A, B Y C) carotizziani@hotmail.com

LAURA: ( 4° A) vanesalaurafernandez@gmail.com

CHRISTIAN: ( 4°B) cgyamakata@gmail.com

CARINA 5º C haburac8@gmail.com

TALLER "CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES"

 

¡HOLA CHICOS!

         BIENVENIDOS AL TALLER DE

                 CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES

 

LA PROPUESTA DE HOY ES:

CONSTRUIR UNA LINDA BALSA QUE PUEDE FLOTAR EN EL AGUA.

                                       


                                                 ¿QUÉ NECESITAMOS?

                                 


                                ACÁ VEREMOS EL PASO A PASO…..

COMENZAMOS:

Pegamos los tres corchos y los unimos con un pedacito de goma eva.

                                          


 

Cortamos un  rectángulo de goma eva y un triángulo de cartulina, como si fuera un banderín, le hacemos unos puntitos blancos y lo pegamos en el palito de brochettes.

                                                     


 

Unimos todo…       ¡Listo!    ¡A jugar en el agua con nuestra balsa!


                                              


ÉSTA FUE LA ÚLTIMA CLASE DEL TALLER, QUEREMOS AGRADECERLES  A TODOS POR LA PARTICIPACIÓN.

CHAU…. BESOS…. HASTA LA PRÓXIMA.

TUS DOCENTES:  ALEJANDRA, SUSANA, MIGUEL Y CLAUDIA    

                              

             

 

jueves, 29 de octubre de 2020

 BUENAS TARDES CHICOS Y CHICAS💛

DE 3º A, B Y C.

 CONTENIDO: LECTURA POR PLACER.

PROPUESTA: ELIJO UN TEXTO DE MI AGRADO, Y ESCRIBO LA PARTE QUE MAS ME GUSTO.

NO ME OLVIDO DE DIBUJAR.


ESPERAMOS QUE DISFRUTEN DE ESTA TARDE DE LECTURA EN FAMILIA 😍

ESPERAMOS SUS TAREAS EN NUESTROS CORREOS.

CARAOLINA67@GMAIL.COM

PROFEVILMA67@GMAIL.COM



UN CUENTO CORTITO. 2°A, B Y C

 MUY BUENAS TARDES SEGUNDO.😍

(CUADERNO RAYADO)

DÍA JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020.

UN CUENTO CORTITO.

LEEMOS SOLITOS O CON AYUDITA.💜
LUEGO DE LEER COMPRENDEMOS, RESPONDIENDO LAS PREGUNTAS DE ABAJO.

ACLARACIÓN, PLAYERA ES REMERA.


CONTENIDOS:

LECTURA POR SÍ MISMO, O ESCUCHAR LEER A TERCEROS.

COMPRENSIÓN LECTORA.

ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.


ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:

profecoloep67@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com




FELIZ CUMPLE!!!! 1°A, B Y C

 MUY BUENAS TARDES PRIMERO😉

(CUADERNO RAYADO)

DÍA JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020.

EL DÍA ESTA----------------------------------

¡FELIZ CUMPLE!😊


💣DIBUJÁ UNA TORTA DE CUMPLEAÑOS CON LA CANTIDAD DE VELAS QUE VAS A SOPLAR.

💣AVERIGUAR LAS FECHAS DE CUMPLEAÑOS DE CINCO COMPAÑEROS Y ESRIBIRLAS.

CONTENIDOS

MI CUMPLEAÑOS Y EL DE MIS COMPAÑEROS/AS.
ESCRITURA CON PROPÓSITO DEFINIDO.

ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:
florenciacheda2@gmail.com
mariela1ep67@gmail.com


💖LOS EXTRAÑAMOS MUCHO 💖






GRANDES LECTORES DE 5°

 

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHA: 29/10/20

GRADO: 5°

CONTENIDO: LEER EN PROFUNDIDAD PARA SABER MÁS SOBRE EL TEMA EN ESTUDIO. TEXTO INFORMATIVO /EXPOSITIVO

PROPUESTA: IDENTIFICAR UN TEXTO INFORMATIVO DE OTROS TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS. ANÁLISIS DEL TEXTO. USO DE CONECTORES.


BUEN JUEVES PARA TODOS👨👧👩👦


CONTINUAMOS CON TEXTOS INFORMATIVOS/EXPOSITIVOS

RECORDÁ QUE:

 EL TEXTO INFORMATIVO/ EXPOSITIVO ES UN TEXTO QUE DESCRIBE ACONTECIMIENTOS Y TEMÁTICAS REALES. SU PROPÓSITO ES TRANSMITIR INFORMACIÓN SOBRE LA REALIDAD, TOCANDO DIFERENTES TEMÁTICAS. POR LO TANTO, SE TRATA DE UN TIPO DE TEXTO EN EL QUE LOS DATOS DESCRITOS NO SON FICCIÓN O, AL MENOS, ESTÁN SUSTENTADOS EN UN HECHO REAL.LENGUAJE OBJETIVO.INFORMACIÓN OBJETIVA.

¿DÓNDE LOS ENCONTRAMOS?

-PERIÓDICOS

-MANUALES

-ENCICLOPEDIAS,ETC.


💥OBSERVÁ LOS SIGUIENTES TEXTOS Y DECIDÍ CUÁL ES UN TEXTO INFORMATIVO/EXPOSITIVO JUSTIFICÁ TUS RESPUESTAS.





                          LOS CONECTORES

💥Leemos el texto y tachamos los conectores que no resultan apropiados: 

Los recursos naturales son imprescindibles para cubrir nuestras necesidades vitales. El petróleo, el carbón y el gas son combustibles fósiles. “Combustibles” porque/además pueden quemarse para obtener de ellos energía, y “fósiles” además/porque se originaron a partir de restos orgánicos que vivieron en nuestro planeta millones de años atrás. Son recursos no renovables debido a que/pero, una vez consumidos, no se renuevan o tardan millones de años en hacerlo. En cambio/por eso, los recursos agrícolas (por ejemplo/o sea, la cría de animales), los forestales (además/es decir, el cultivo de los árboles) y los pesqueros, son renovables. También/por ejemplo existen recursos inagotables, como el sol, el viento y el agua. 

💥Nos fijamos para qué se usa cada uno de los conectores que no fueron tachados y los ubicamos en: 

Introduce un ejemplo___________________

 Introduce una aclaración________________ 

Suma una idea a otra___________________ 

Introduce una oposición_________________ 

Introduce una causa___________________ 

💥Analizamos la información: 

Ya sabes que los conectores son palabras o expresiones que se usan para relacionar entre sí ideas de un texto. En los textos expositivos, los conectores que se utilizan con más frecuencias son los que introducen ejemplos (como, por ejemplo) o aclaraciones (es decir, esto es, o sea); los que indican que una idea se suma a otra anterior (además, también, asimismo) y los que indican oposición (pero, sin embargo). También los que introducen una causa (porque, ya que, puesto que, etc.) o una consecuencia (por lo tanto, entonces, en consecuencia, por consiguiente, etc.). (COPIÁ)


QUE TENGAN MUY LINDO DÍA CHICOS...💗💙💛

LES MANDAMOS UN ABRAZO...





SEÑO NATY: alumnosquinto67@gmail.com

SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 4to A- B -C

 

Área: Prácticas del lenguaje

Fecha: 26/10/2020

Destinatarios: 4to A, B y C

Contenidos: Sostener la escucha atenta de la lectura del docente y tomar apuntes.

Propuesta: Que los alumnos realicen toma de nota de la información más importante a través de la escucha atenta de la lectura del docente.


¡Buenos días familias!

¡Hola chicos y chicas de 4to!


TÍTULO: TOMAR APUNTES

A CONTINUACIÓN ESCUCHARÁN LA LECTURA DE UN TEXTO INFORMATIVO SOBRE EL SISTEMA INMUNITARIO QUE ES UNA PARTE DE NUESTRO CUERPO QUE SE ENCARGA DE PROTEGERNOS DE LAS ENFERMEDADES.

  •       ESCUCHAR ATENTAMENTE LA LECTURA Y TOMAR APUNTES (ESCRIBIR EN EL CUADERNO) LA INFORMACIÓN QUE CONSIDERES MÁS IMPORTANTE.

 




#PARA TOMAR APUNTES DEBEMOS TENER EN CUENTA:

- TOMAR APUNTES NOS PERMITE REFORZAR LA ATENCIÓN, POR LO TANTO ES IMPORTANTE QUE ESTÉS SENTADO EN UN LUGAR TRANQUILO QUE AYUDE A TU CONCENTRACIÓN.

-TENER A MANO PAPEL Y LÁPIZ.

-ESTAR ATENTO A LA LECTURA Y DETENER EL VIDEO CUANDO ESCUCHASTE INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE QUERÉS REGISTRAR.

-CUANDO TERMINES LEÉ LO QUE ESCRIBISTE.

 

 

TAREA:

 1) ENVIAR UNA FOTO Y UN AUDIO DE LOS APUNTES QUE TOMASTE.

 


# RECUERDEN ENVIARNOS SUS TAREAS POR WHATSAPP O MAIL:  

Seño Alejandra : alejandra.docente4to@gmail.com

Seño Susana: susanamartafigueroa1955@gmail.com


¡LOS QUEREMOOOSSS!




miércoles, 28 de octubre de 2020

3°A B C. MIÉRCOLES DE CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

   ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 28 DE OCTUBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: 
ESPACIOS RURALES Y URBANO. PROBLEMAS AMBIENTALES EN DITINTOS CONTEXTOS.

PROPUESTA: LEER LA INFORMACIÓN, OBSERVAR LAS IMÁGENES Y COMPLETAR LOS EPÍGRAFES DE CADA UNA.


IMÁGENES QUE HABLAN

1. ¿QUÉ PUEDEN OBSERVAR EN LAS IMAGENES?
2. ¿QUÉ ACTIVIDADES HABRÁN PROVOCADO ESA CONTAMINACIÓN?


REVISEN CUÁLES SON LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN Y ESCRIBAN CUÁL CORRESPONDE A CADA UNA DE LAS IMÁGENES.




RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C  profevilma67@gmail.com

_________________________________________________


ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 28 DE OCTUBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: LOS MATERIALES. MEZCLAS Y SEPARACIONES.

PROPUESTA: CONTINUAMOS TRABAJANDO CON MEZCLAS. SÓLIDAS Y LÍQUIDAS.

OBSERVAR LA IMAGEN Y REALIZAR LA EXPERIENCIA DE SEPARACIÓN DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS, LUEGO COMPLETAR EL CUADRO.


Mezclas de sólidos y líquidos


La seño propone un desafío: separar una mezcla de telgopor, clips, agua y arena. Chicas y chicos piensen y a registren cómo lo harían. 
Pueden usar la pinza, un colador, la jeringa, el imán, el filtro y  el embudo.
agua, telgopor, clips, arena.


¿A ustedes se les ocurrió alguna de estas maneras? ¿Se les ocurrieron otras? Copien
el cuadro en sus cuadernos y anoten cómo separarían los materiales de la mezcla y qué
elementos usarían.




RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C   valesolsantillan@gmail.com

HOLA 2° A - B - C. HOY TRABAJAMOS EN CIENCIAS SOCIALES

 ÁREA:  CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 28 DE OCTUBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 2° A B C

CONTENIDO: 
CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LAS COMUNICACIONES EN DIFERENTES CONTEXTOS HISTÓRICOS.

PROPUESTA: CONTINUAMOS TRABAJANDO SOBRE LA COMUNICACIÓN. 

OBSRVAR LA MAGEN, LEER LOS RECUADROS  Y UNIR CON FLECHAS, LA FRASE CON LA IMAGEN QUE CORRESPONDA. 

RESPONDER LAS PREGUNTAS.



1. ¿CUÁL ES ELMEDIO DE COMUNICACIÓN MÁS COMÚN ENTRE LOS ADULTOS DE  TU CASA?

2. ¿CUÁL ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN MÁS COMÚN ENTRE LOS NIÑOS DE TU CASA?


LES MANDAMOS UN GRAN ABRAZO.
 Y RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA SER CORREGIDAS

Envianos tus actividades a :

2°A  mariela1ep67@gmail.com

2°B  carolina.ep67@gmail.com

2°C  profecoloep67@gmail.com

CIENCIAS NATURALES 2° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 28 DE OCTUBRE

DESTINATARIOS: 2° A-B-C

CONTENIDO:

Materiales opacos, traslúcidos y transparentes según cuanta luz dejan pasar.

 

PROPUESTA:

Que los alumnos identifiquen si todos los materiales dejan pasar la luz y de qué forma.

ACTIVIDADES:


ENVIANOS TUS ACTIVIDADES A :

profecoloep67@gmail.com

nanchufer81@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

MIRANDO EL CIELO

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: EL CIELO VISTO DESDE LA TIERRA.

PROPUESTA: DESCRIBIR CON DIBUJOS Y ACOMPAÑADOS POR TEXTOS BREVES EL CIELO DIURNO Y NOCTURNO.

-OBSERVA CON MUCHA ATENCIÓN ESTE VIDEO Y LUEGO DIALOGA CON TU FAMILIA TODO LO QUE VISTE.


-AHORA TE TOCA, MIRA EL CIELO DURANTE EL DÍA Y LA NOCHE. DIBÚJALO EN TU CUADERNO Y ACOMPÁÑALO CON UNA ORACIÓN QUE DESCRIBA LO QUE VISTE.

NO TE OLVIDES DE ENVIAR TUS TAREAS
QUEREMOS VER LO LINDO QUE ESTÁN TRABAJANDO.
NUESTROS MAILS SON:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

LOS EXTRAÑAMOS Y QUEREMOS UN MONTONAZO.