Visitantes

miércoles, 4 de noviembre de 2020

DÍA DE CIENCIAS EN 5°

 

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 3 DE NOVIEMBRE

GRADO: 5°

CONTENIDO: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ARGENTINA

PROPUESTA: PONER EN PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.

 

 

MUY BUEN DÍAFAMILIAS!!!       BUEN DÍA  CHICOS!!



💥LOS INVITO A RELEER  EL TEXTO:

 

La organización política de la Argentina

Argentina es un país con una importante complejidad territorial. Es por esto que la organización política de su territorio es clave.

 Organizarnos como país nos llevó un largo tiempo de conflictos internos y externos. Uno de ellos fue la disputa de poder entre las provincias y Buenos Aires por la definición de una forma de gobierno. Esta situación no logró concretarse hasta la aprobación en 1853 de la Constitución “histórica” (así la llaman los especialistas porque es la base de las posteriores reformas) y de la integración de Buenos Aires al territorio nacional. A partir de allí la Constitución Nacional fue la ley de leyes y, por lo tanto, clave para organizar el país.

 

Los poderes de gobierno

Nuestro país es un territorio nacional que se divide en 23 provincias y una Ciudad Autónoma.

A través de su Constitución, adopta la forma de gobierno representativa, republicana y federal.

¿Qué significa esto?

Es representativa, porque el pueblo gobierna a través de sus representantes elegidos por votación.

Es federal, porque los Estados provinciales son autónomos, esto quiere decir que ellos gobiernan sus territorios, pero a su vez comparten un gobierno nacional; y es republicana, porque tanto el gobierno nacional como los gobiernos provinciales están formados por tres poderes independientes que garantizan la gobernabilidad. Ellos son el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. En el nivel nacional, el Poder Ejecutivo está formado por el presidente, vicepresidente y gabinete de ministros; el Poder Legislativo, por los senadores y diputados de todas las provincias y la CABA y el Poder Judicial, por todo el sistema de justicia nacional y federal. Los integrantes del Ejecutivo y el Legislativo son elegidos por el pueblo y cumplen un tiempo limitado en sus funciones.

A su vez, cada una de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen su propio Poder Ejecutivo (gobernador o jefe de Gobierno y vice); su Poder Legislativo (legisladores provinciales) y su Poder Judicial (que imparte justicia dentro del territorio provincial).

 

 💥AHORA PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN MIRA EL VIDEO:



💥RESOLVÉ EL SIGUIENTE MÚLTIPLE CHOICE MARCANDO LA RESPUESTA CORRECTA CON UNA X

 

- LA ORGANIZACION DEL TERRITORIO SE LOGRÓ FACILMENTE

 -LA ORGANIZACION DEL TERRITORIO LLEVO MUCHO TIEMPO DE CONFLICTOS EXTERNOS Y EXTERNOS


-PARA ORGANIZARNOS NECESITABAMOS DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

-PARA ORGANIZARNOS NECESITABAMOS DE UN REY


-LA ARGENTINA ADOPTA PARA SU GOBIERNO SOLO LA FORMA REPRESENTETIVA 

-LA ARGENTINA ADOPTA PARA SU GOBIERNO LA FORMA REPRESENTETIVA REPUBLICANA Y FEDERAL


-LA FORMA REPRESENTATIVA SIGNIFICA QUE EL PUEBLO GOBIERNA DIRECTAMENTE 

-LA FORMA REPRESENTATIVA SIGNIFICA  QUE EL PUEBLO ELIGE A TRAVÉS DEL VOTO A QUIEN QUIERE QUE LO GOBIERNE.


-EL PODER EJECUTIVO ES EJERCIDO POR LOS GOBERNANTES 

-EL PODER EJECUTIVO ES EJERCIDO POR EL PRESIDENTE Y VICE PRESIDENTE



ABRAZO A LA DISTANCIA CHICOS!! LOS QUEREMOS!!!





ENVÍEN SUS TAREAS A LOS SIGUIENTES MAIL:

💥PROFE MIGUEL: janiche99@gmail.com

💥SEÑO NATY: alumnosquinto67@gmail.com

1 comentario:

Gracias por tu comentario! :)