Visitantes

viernes, 7 de mayo de 2021

MATEMÁTICA 4° A-B-C

 

FECHA: VIERNES 7 DE MAYO DE 2021

AÑO: 4° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: MEDIDA . Estimar medidas de longitudes, capacidades y pesos.


TÍTULO: ¿CUÁNTO PESA?


Para pesar diferentes objetos, utilizamos diferentes medidas:

Para recordar

kg= kilogramo

g= gramos

mg= miligramos

t= tonelada

Para pesar cosas muy pesadas, se utilizan las toneladas. Y para las cosas pequeñas y livianas se utilizan los gramos o miligramos.


Equivalencias:

1 g = 1.000 mg (mil miligramos forman un gramo)

1 kg = 1.000 g (mil gramos forman un kilogramo)

1 t = 1.000 kg (mil kilogramos forman una tonelada)

* copiar esta información en el cuaderno

Ahora con esa información, realiza las siguientes actividades:

1) ¿Cuál creés que pesará más?

a- ¿Un auto o una bici?

b- ¿Una pava o un vaso de plástico?

c- ¿Una tapa de gaseosa o un corcho?

d- ¿Una zapatilla tuya o un termo lleno?

e- ¿Un plato chico o un cuaderno?

f- ¿Un melón o una naranja?

g- ¿Un melón o una almohada?

h- ¿Una almohada o un martillo?



2) ¿Es verdad que algo puede ser más chico que otra cosa y pesar más? Si te parece que sí da un ejemplo.



3) Pide ayuda a un mayor para responder las siguientes preguntas

a- ¿Cuánto pesa más o menos un bebé al nacer?

b- ¿Cuántos kg pesás ahora?

c- ¿Cuántos kg pesa más o menos un hombre adulto?

d- ¿Cuántos kg pesa más o menos un elefante?

e- ¿Cuántos gramos pesa más o menos una manzana?

f- ¿Cuántas toneladas pesa más o menos un puente?



4) Completa el cuadro colocando una X según la medida que se usa para pesar las siguientes cosas: ¿Gramos (g), kilogramos (kg) o toneladas (t)?


g

kg

t

un saquito de mate cocido o té




un camión





una bolsa de papas





un corte de carne





un sobre de edulcorante




 un volquete







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! :)